Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Expertos proponen la creación de un estándar minero para garantizar sostenibilidad a escala mundial

Expertos- PERUMIN

Cajamarca: Fiscalía logra incautación de máquinas utilizadas para la minería ilegal en el río Chinchipe

Fiscalia

Osinergmin brinda consejos para ahorrar energía en el hogar en el Día Mundial del Ahorro de Energía

ahorro
Ver todos >

MINEM reasignará 14 proyectos de transmisión eléctrica con una inversión de US$ 78.1 millones

Mecanismo agiliza el desarrollo de proyectos en Ayacucho, Junín, Puno, Cusco, Andahuaylas, Tacna y San Martín para beneficiar a millones de peruanos.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) lanzó el segundo proceso de reasignación bajo el Mecanismo de Manifestación de Interés para 14 proyectos de los Planes de Inversión en Transmisión (PIT), que representan una inversión de US$ 78,1 millones, con la finalidad de acelerar la ejecución de proyectos de responsabilidad de las empresas que están bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

La finalidad de este mecanismo técnico sectorial, previsto en el Decreto Supremo N° 018-2021-EM, y demás normas complementarias, es la reactivación de la ejecución de importantes proyectos de líneas de transmisión eléctrica y subestaciones que forman parte del Sistema Complementario de Transmisión (SCT), con la finalidad de garantizar la calidad y seguridad del servicio público de electricidad a nivel nacional.

El viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo Kuong, señaló que esta iniciativa “es una salida para agilizar y darle dinámica al desarrollo de proyectos eléctricos en diversas regiones del país, para beneficiar a millones de pobladores con un servicio continuo, estable y de calidad, que es fundamental para el desarrollo económico y social del país”.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM, Elvis Tello, explicó que la reasignación busca superar el bajo nivel de ejecución de los proyectos del PIT de responsabilidad de las empresas distribuidoras del Estado, aprobados en los periodos 2013 – 2017, 2017 – 2021 y 2021 – 2025.

Esto ocasionó retrasos y sobrecostos que afectan el cumplimiento de los objetivos de expansión del SCT, lo que ahora se busca revertir a través de la reasignación de estos proyectos mediante iniciativas de inversión, para hacerlos realidad y llevar energía a más peruanos en Ayacucho, Junín, Puno, Cusco, Andahuaylas, Tacna y San Martín.

Entre los proyectos priorizados destacan la Línea de Transmisión 138 kV Runatullo – Satipo y celdas conexas, con una inversión de US$ 39.7 millones; Maravilla 138/22,9/10 KV – 25 MVA y LT 1238 kV, con una inversión estimada de US$ 9.3 millones; y Sub Estación de Transmisión Puno Sur 138/60/22 9/10 kV – 25 MVA y Líneas Asociadas, con una inversión de US$ 14,7 millones, entre otros.

Durante el evento, los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), realizaron una exposición sobre los alcances de los diferentes proyectos; y, se presentaron a los integrantes del Comité de Reasignación como órgano responsable de conducir y dirigir el segundo proceso de reasignación, quienes además absolvieron las consultas presentadas por los asistentes.

Fuente: Gob.pe