Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Pisco recibe nueva flota vehicular para mejorar limpieza pública y recolección de residuos

Entrega forma parte del Programa de Manejo de Residuos Sólidos, que se ejecuta coordinadamente entre las autoridades municipales de la provincia y Camisea.

La Municipalidad de Pisco continúa mejorando los servicios de limpieza pública y de recolección de residuos sólidos en beneficio de más de 67,000 personas del cercado de la ciudad. Esto será posible a través de la incorporación de nuevas unidades vehiculares que se concreta como parte del Convenio Socioambiental suscrito entre la autoridad edil de Pisco y el Consorcio Camisea.

La incorporación de esta maquinaria -que consistió en dos motocargas, un volquete de 15m3 de capacidad y un camión recolector de residuos de 20m3- permitirá incrementar la cobertura y frecuencia del servicio de recolección y limpieza pública, contribuyendo a generar un mejor entorno en la capital de la provincia y tener un adecuado manejo de los residuos generados en la ciudad.

Esta entrega en la ciudad de Pisco se suma a los esfuerzos sostenidos que viene realizando el Consorcio en articulación con las autoridades de la provincia en el marco del Programa de Manejo de Residuos Sólidos. Es así, como anteriormente, se realizó una entrega similar a la Municipalidad de San Andrés y se concretó la instalación de contenedores ecológicos subterráneos en Paracas, para contribuir a la correcta disposición de los residuos y evitar la proliferación de organismos vivos que pueden afectar la salud de los pobladores y visitantes del distrito.