Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

En 8.21% se incrementó la producción del sector Minería e Hidrocarburos

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 3,68% por la mayor generación de energía eléctrica (4,03%), producción de agua (1,52%) y distribución de gas (1,99%).

produccion nacional

Durante el año 2023, el sector minería e hidrocarburos creció en 8,21% con lo cual mantuvo evolución ascendente por tres años consecutivos. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico de Producción Nacional. 

Esto, como resultado  de la expansión de la actividad minera metálica en 9,46%, sustentado en el volumen ascendente de producción de la mayoría de metales componentes, con excepción de la plata y del estaño, destacando por su contribución el cobre, metal que registró un nivel récord histórico al igual que la producción de hierro; secundado por el subsector de hidrocarburos con una leve alza de 0,66%, ante la mayor explotación de gas natural, producto que también alcanzó un volumen máximo histórico.

En diciembre de 2023, este sector creció en 3,55% ante la expansión de la actividad minera metálica en 4,09%, por el mayor volumen de producción de zinc (21,1%), cobre (1,7%) y oro (9,4%) principalmente; atenuado por la caída leve del subsector de hidrocarburos en -0,06%, ante el menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-5,0%) y de gas natural (-1,7%).

Sector Electricidad, Gas y Agua

En el año 2023, el sector Electricidad, Gas y Agua creció 3,68% por la mayor generación de energía eléctrica (4,03%), producción de agua (1,52%) y distribución de gas (1,99%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (9,4%) y la energía renovable no convencional (20,3%); en cambio, se redujo la energía hidroeléctrica (-2,3%). En el aumento de la producción de agua potable destacaron las empresas Sedapal (2,8%), Epsel (1,2%), EPS Grau (1,1%) y Sedapar (0,2%). La distribución de gas creció por mayores envíos para Gas Natural Vehicular (12,7%) y para las generadoras eléctricas (2,9%); mientras que, bajó la distribución hacia las empresas (-8,1%).

Durante diciembre de 2023, el sector Electricidad, Gas y Agua mostró un avance de 1,04% por mayor generación de energía eléctrica (1,01%), producción de agua (1,02%) y distribución de gas (2,47%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (52,3%) y la energía renovable no convencional (74,6%); en cambio, hubo disminución de la energía termoeléctrica (-42,7%).