Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Líderes de pueblos originarios presentan proyectos de desarrollo para sus comunidades en pasantía realizada por MINEM

Julio Velarde resalta estabilidad macroeconómica frente a inversionistas españoles

Julio Velarde en el foro de inPerú

Proyecto de Agua y Alcantarillado en San Marcos avanza con paso firme

Ver todos >

En 8.21% se incrementó la producción del sector Minería e Hidrocarburos

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 3,68% por la mayor generación de energía eléctrica (4,03%), producción de agua (1,52%) y distribución de gas (1,99%).

produccion nacional

Durante el año 2023, el sector minería e hidrocarburos creció en 8,21% con lo cual mantuvo evolución ascendente por tres años consecutivos. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico de Producción Nacional. 

Esto, como resultado  de la expansión de la actividad minera metálica en 9,46%, sustentado en el volumen ascendente de producción de la mayoría de metales componentes, con excepción de la plata y del estaño, destacando por su contribución el cobre, metal que registró un nivel récord histórico al igual que la producción de hierro; secundado por el subsector de hidrocarburos con una leve alza de 0,66%, ante la mayor explotación de gas natural, producto que también alcanzó un volumen máximo histórico.

En diciembre de 2023, este sector creció en 3,55% ante la expansión de la actividad minera metálica en 4,09%, por el mayor volumen de producción de zinc (21,1%), cobre (1,7%) y oro (9,4%) principalmente; atenuado por la caída leve del subsector de hidrocarburos en -0,06%, ante el menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-5,0%) y de gas natural (-1,7%).

Sector Electricidad, Gas y Agua

En el año 2023, el sector Electricidad, Gas y Agua creció 3,68% por la mayor generación de energía eléctrica (4,03%), producción de agua (1,52%) y distribución de gas (1,99%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (9,4%) y la energía renovable no convencional (20,3%); en cambio, se redujo la energía hidroeléctrica (-2,3%). En el aumento de la producción de agua potable destacaron las empresas Sedapal (2,8%), Epsel (1,2%), EPS Grau (1,1%) y Sedapar (0,2%). La distribución de gas creció por mayores envíos para Gas Natural Vehicular (12,7%) y para las generadoras eléctricas (2,9%); mientras que, bajó la distribución hacia las empresas (-8,1%).

Durante diciembre de 2023, el sector Electricidad, Gas y Agua mostró un avance de 1,04% por mayor generación de energía eléctrica (1,01%), producción de agua (1,02%) y distribución de gas (2,47%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (52,3%) y la energía renovable no convencional (74,6%); en cambio, hubo disminución de la energía termoeléctrica (-42,7%).