Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero promueve potencial del Perú en hidrocarburos y minerales críticos en evento energético internacional

Montero

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

IIMP

23 años transformado la vida de los peruanos a través de la asociación del sector público y privado

Ver todos >

SNMPE: empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 1,221 millones de regalías al Estado en 2023

Cifra representó una caída de -33.7% con relación al periodo 2022

Perupetro, Ministerio de Energía y Minas y KPMG presentan la guía para atraer la inversión en hidrocarburos al Perú

Un total de 1,221.6 millones de dólares pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el año 2023, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético dijo que esta cifra (US$ 1,221.6 millones) representó un descenso de -33.7% con relación a los US$ 1,843 millones de dólares que abonaron las compañías petroleras por regalías en el 2022.

La SNMPE explicó que, de enero a diciembre 2023, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 615 millones por la explotación de gas natural y US$ 224.2 millones por petróleo; así como US$ 382.4 millones por la producción líquidos de gas natural.

Diciembre último
Asimismo, el gremio empresarial indicó que las empresas que operan en la industria hidrocarburífera nacional pagaron 87.7 millones de dólares por concepto de regalías en diciembre 2023, lo que significó una reducción de -42.1% respecto a similar mes del 2022 (US$ 151.5 millones).

También citó que las regalías de diciembre 2023 (US$ 87.7millones) fueron inferiores a las reportadas en igual mes del año 2021 (US$ 171.4 millones).