Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Con maquinaria pesada refuerzan zonas críticas en valle de Majes por crecida de río

Las labores consisten en el desvío del río y carguío de rocas para proteger los márgenes de campos de cultivo. En el valle de Majes existen más de 7,800 hectáreas agrícolas, principalmente de arroz en esta época.

Dos equipos de maquinaria pesada se encuentran en el valle de Majes, ubicado en la provincia de Castilla en la región Arequipa, reforzando las zonas críticas de esta localidad afectada por la crecida del río Majes, como consecuencia de las fuertes precipitaciones que se registran en la parte alta, y ocasionaron que el caudal del afluente supere los 600 metros cúbicos por segundo. Esta intervención es promovida por el proyecto Zafranal, en coordinación con la Junta de Usuarios Valle de Majes (JUVM), desde el sábado 09 de marzo de este año.

Las labores consisten en el desvío del río y carguío de rocas para proteger los márgenes de campos de cultivo. En el valle de Majes existen más de 7,800 hectáreas agrícolas, principalmente de arroz en esta época. Para ello, una excavadora hidráulica y un volquete de capacidad de 15 metros cúbicos ejecutan estos trabajos. Ambas máquinas estarán en la zona hasta el próximo jueves 21 de marzo y su operación a cargo de especialistas y el combustible para su funcionamiento, está asegurada por parte de Zafranal.

Ambos equipos se suman a la línea amarilla que también está en este ámbito, llevando a cabo tareas de reparación, reforzamiento, etc., a cargo de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla, la Municipalidad Distrital de Uraca, y la JUVM. El concurso de estas instituciones junto a la empresa minera están permitiendo; afrontar la emergencia en diferentes sectores del valle como Sogiata, San Vicente, Cantas Pedregal, Sahuani, Pitis, en el distrito de Uraca; y El Monte, Querulpa, Caspani, en Aplao. Adicionalmente, la JUVM ha dispuesto el fortalecimiento de defensas ribereñas con roca.

Cabe señalar que Zafranal participa para contribuir con las autoridades regionales, provinciales y distritales, así como con los agricultores, en el marco de su modelo de inversión social porque los distritos de Huancarqui y Uraca, en la provincia de Castilla; forman parte de su zona de influencia directa.