Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Camisea realiza entrega de implementos para escolares y colegios de 16 comunidades y asentamientos rurales de Megantoni

Campaña se complementa con equipamiento de colegios a través de la entrega de cuentos, utensilios para cocinas escolares y ludotecas.

Más de 3,000 escolares de inicial, primaria y secundaria de 16 comunidades nativas y asentamientos rurales del distrito de Megantoni en el Bajo Urubamba (Cusco) vienen recibiendo kits de útiles escolares por parte del Consorcio Camisea, en coordinación con las autoridades educativas de la localidad.

Esta iniciativa, que incluye la entrega de kits de útiles a los docentes de 42 colegios de la zona, se realiza cada año y forma parte del compromiso de Camisea para contribuir a fortalecer la calidad educativa en Megantoni y brindar acceso a los materiales necesarios que los estudiantes atiendan el año escolar. Con esto, se busca reducir los gastos habituales que deben afrontar los padres de familia la temporada de inicio de clases.

Además, este año, el apoyo desplegando en las comunidades del Bajo Urubamba se ha complementado con la entrega de ludotecas, implementos deportivos, utensilios para las cocinas escolares y módulos de cuentos.

Colegios mejor equipados

El trabajo que realiza Camisea en las comunidades del Bajo Urubamba se lleva a cabo de manera articulada con las autoridades locales y nacionales. En este sentido, se vienen implementando las cocinas escolares de 10 comunidades con mobiliario, utensilios y menaje, de acuerdo con lo establecido en la Guía de Equipamiento Básico de Cocinas Escolares del Programa Nacional de Alimentación Escolar – Qali Warma. Esta implementación beneficiará a más de 2,500 alumnos.

Asimismo, los colegios de educación inicial de las comunidades nativas de Cashiriari y Segakiato, cuentan con unas nuevas ludotecas, las cuales son espacios con implementos didácticos, juegos y mobiliario para contribuir con el desarrollo de habilidades y destrezas infantiles a través de la estimulación temprana en los niños de 1 a 5 años.

Para cerrar este ciclo de entregas e implementaciones en los colegios de Megantoni, los estudiantes de las comunidades de Cashiriari, Shivankoreni, Camisea, Segakiato, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y Nuevo Mundo, cuentan a partir de este año con colecciones de “El libro de nuestra selva”, un compendio de 4 libros que recopila cuentos propios de las comunidades Yine y Matsigenka en sus Idiomas originales. Estos libros son producto de un trabajo que realizó Pluspetrol, operador de Camisea, para poner en valor las lenguas originarias del Bajo Urubamba.