Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Para garantizar la producción de 400 mil plantas de pino Electrocentro supervisa viveros forestales de Jauja

Trabajo forma parte del programa de responsabilidad social Ambiente Verde que tiene como objetivo contribuir a la reforestación.

Electrocentro llevó a cabo el monitoreo de la producción de plantones de pino en los viveros forestales de Masma Chiche, Sincos y Llocllapampa en la provincia de Jauja. El objetivo de esta supervisión es garantizar la producción de más de 400 mil plantones destinados a la reforestación en el que se incluyen 12 localidades más en el ámbito del Valle del Mantaro.

En colaboración con la Dirección Regional de Agricultura Junín, la supervisión se realizó el 23 de abril. La primera visita se efectuó al vivero forestal manejado por la municipalidad distrital de Masma Chiche. A través de un convenio establecido, este vivero está produciendo actualmente 30 mil pinos radiatas, los cuales serán sembrados en noviembre de este año en las cabeceras de cuenca como parte del Programa Ambiente Verde, que incluye el indicador de «Adopta un árbol».

Asimismo, se llevó a cabo la supervisión en el vivero de Llocllapampa, donde se tiene proyectada la producción de 10 mil pinos, y en el vivero forestal de Sincos, donde actualmente se están produciendo 20 mil pinos, así como, en 12 localidades del valle

En el marco del programa Ambiente Verde, Electrocentro se encuentra trabajando en estrecha colaboración con las municipalidades de Masma Chiche y Sincos, a través de la Dirección Regional de Agricultura. En este sentido, se han entregado semillas, bolsas para almacigos y mallas rashel para los cercos, contribuyendo así al éxito de las plantaciones forestales.

El Ing. Manuel Igreda Quintana, Jefe de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de Electrocentro, señaló que el objetivo principal de este trabajo es contribuir a la remediación del cambio climático, con la meta de la siembra de 2 millones de plantones en la sierra y Selva Central para este 2024 y 2025.

Por otro lado, Pedro Vásquez, responsable de la Unidad Forestal de la Dirección Regional de Agricultura, expresó su agradecimiento a la empresa eléctrica por sumarse a los esfuerzos para la recuperación del medio ambiente a través de las plantaciones forestales en las cabeceras de cuencas y las acciones para mejorar las condiciones de vida de los productores rurales, para la optimización del recurso hídrico y el cuidado del medio ambiente.

Electrocentro reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente a través de acciones concretas como estas, que buscan promover la conservación de nuestros recursos naturales y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.