Commodites (20/03/25)

Petróleo 72.22 US $/Barril WTI
Oro 3044.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9913.50 US $/TM
Plata 33.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 33050 US $/TM
Plomo 2080.00 US $/TM
Zinc 2915.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.795 4.505
VENTA 3.626 4.216 4.810

Últimas noticias

Tres tecnologías para el uso eficiente del agua en la minería

Ausenco

Iniciarán proyecto eléctrico que beneficiará a 700 mil pobladores en tres regiones

proyecto electrico

Confipetrol Andina: La mejor empresa para trabajar en Minería y Energía en Perú según el ranking de Computrabajo Best Workplaces 2025

Ver todos >

AMSAC ocupó el primer lugar en el ranking de empresas públicas con mejor Sistema Integrado de Gestión

Logro ubica a empresa pública en posición de liderazgo y modelo para las demás organizaciones de Fonafe.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) se ubicó, por segundo año consecutivo, en el primer lugar del ranking de empresas públicas con grado de madurez líder en su Sistema Integrado de Gestión (SIG), tras una evaluación realizada por la Corporación Fonafe.

En esta evaluación, en la que participaron 33 empresas públicas que forman parte de la corporación Fonafe, AMSAC demostró un cumplimiento destacado de 100% de los requisitos, sustentado principalmente en una estructura de procesos consolidada y los sistemas de gestión implementados bajo estándares internacionales: Calidad ISO 9001, Antisoborno ISO 37001, Medio Ambiente ISO 14001 y Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, los cuales se encuentran certificados por Aenor (España).

“Con este grado de madurez, AMSAC consolida su posición de liderazgo dentro de la Corporación reafirmando nuestro compromiso con la excelencia, transparencia, ética, cuidado del medio ambiente y protección de sus equipos de trabajo”, indicó Antonio Montenegro, Gerente General de AMSAC.

Cabe precisar que el Sistema Integrado de Gestión de AMSAC abarca eficazmente los procesos de gestión de proyectos relacionados con la remediación de pasivos ambientales mineros y la inversión privada en minería y generación eléctrica; además de los procesos estratégicos y de soporte.

Montenegro destacó que el sistema implementado por la empresa representa un modelo al nivel de las mejores prácticas, que permite replicarse en el resto de las empresas públicas, lo cual no sería posible sin el compromiso constante y el trabajo de excelencia que realiza el equipo humano de la organización.