Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: políticas públicas ambientales se diseñan con información transparente y confiable

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35 500 millones en beneficio de las regiones

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Ver todos >

Prefectura Regional de Pasco realizó reconocimiento a Electrocentro por su compromiso con la seguridad eléctrica

Durante una ceremonia especial, el Ing. José Isla, jefe de la Unidad Empresarial Pasco, recibió a nombre de la empresa un diploma por su contribución al trabajo colaborativo para promover la prevención en beneficio de la población

La Prefectura Regional de Pasco entregó un merecido reconocimiento a Electrocentro por su destacado compromiso en fomentar una cultura de seguridad eléctrica en toda la región. Durante una ceremonia especial, el Ing. José Isla, jefe de la Unidad Empresarial Pasco, recibió a nombre de la empresa un diploma por su contribución al trabajo colaborativo para promover la prevención en beneficio de la población

En tanto, el representante de Electrocentro saludó la disposición de la Prefectura para participar en capacitaciones conjuntas, resaltando la importancia de este trabajo colaborativo. «Agradecemos a la Prefectura por brindarnos la oportunidad de compartir recomendaciones a través de estas charlas, con el objetivo de mitigar los riesgos eléctricos a los que están expuestos los usuarios.”, señaló.

Electrocentro continúa realizando las capacitaciones en estrecha coordinación con la Prefectura Regional de Pasco y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Recientemente, se llevó a cabo una charla informativa dirigida a los subprefectos distritales, con el objetivo principal de fortalecer sus habilidades en prevención de riesgos eléctricos. En la sesión se abordó temas como las distancias mínimas de seguridad en la realización de construcciones, así como se dio indicaciones en torno al consumo energético y el ahorro eficiente de la energía eléctrica.

Durante la capacitación, se proporcionaron recomendaciones prácticas para evitar sobrecargas y garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas domiciliarias, con el fin de prevenir fugas de energía y que pongan en riesgo la vida de los usuarios.

Además, se compartió información sobre el acceso al programa FISE, así como las proyecciones de beneficiarios para el año en curso. Esta información será de gran utilidad para las autoridades políticas que están en contacto directo con la población, permitiéndoles brindar orientación precisa y efectiva sobre el tema.