Commodites (10/03/25)

Petróleo 68.98 US $/Barril WTI
Oro 2886.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.50 US $/TM
Plata 32.02 US $/Oz. Tr.
Estaño 32595 US $/TM
Plomo 2030.00 US $/TM
Zinc 2826.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 10-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.655 3.795 4.692
VENTA 3.669 4.288 4.991

Últimas noticias

MMG evalúa retomar el proyecto minero Galeno en Cajamarca

Galeno

Advierten que el avance de la minería ilegal también afecta el ecosistema de proveedores mineros

ecosistema de proveedores mineros

Lista de los 30 ganadores de las Becas PetroTal 2025

Ver todos >

Hidrandina lidera entrega del Vale FISE al beneficiar a más de 14 mil familias

La empresa ocupa el primer lugar a nivel nacional por entregar esta ayuda a las familias de escasos recursos, según el MINEM.

Hidrandina

En lo que va del año, Hidrandina ha beneficiado a 14,708 nuevas familias con el vale de descuento para adquirir el balón de gas GLP, ocupando así el primer lugar a nivel nacional de las empresas eléctricas con respecto a nuevos empadronamientos, ayudando a las familias de escasos recursos de Cajamarca, La Libertad y Áncash, según el Ministerio de Energía y Minas–MINEM.

Solo en el mes de abril se han emitido 193,770 vales de descuento FISE para la compra del balón de gas, atendiendo así a 176,232 familias y emitiendo 17,538 vales para instituciones (comedores populares, ollas comunes y colegios), siendo este un vale de descuento de 20 y 43 soles que se entrega de manera mensual a través de los recibos de luz y oficinas de Hidrandina S.A.

De esta manera, el Vale Fise mejora la calidad de vida de las personas beneficiadas, al dejar de utilizar combustibles fósiles para cocinar sus alimentos y dar paso a utilizar el GLP, reduciendo las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Para acceder al Vale de Descuento del FISE, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: no estar ubicados en zonas con acceso al servicio público de gas natural, tener un consumo promedio mensual menor o igual a 70 Kwh, tener un ingreso anual menor o igual a S/ 19.900, que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera y contar con una cocina y un balón de gas GLP, además las familias que no cuenten con energía eléctrica, también pueden solicitar su empadronamiento.