Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Hospital de Llata: un logro en desarrollo bajo el modelo de Obras por Impuestos

La obra de alta complejidad podrá atender a más de 40,000 personas.

El proyecto del Hospital de Llata alcanzó un hito importante al iniciar el proceso de recepción oficial. Esta obra es financiada por la compañía minera Antamina en la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), siendo ejecutada por la empresa Cosapi según el encargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), del Ministerio de Salud.

El equipo técnico del PRONIS junto con representantes de las empresas participantes y un equipo de acompañamiento, vienen verificando la culminación de todos los trabajos del proyecto en sus distintos ambientes y sectores. El moderno hospital de segundo nivel de atención (II-E) está diseñado para beneficiar a más de 40,000 personas del distrito de Llata y zonas aledañas, mejorando de manera significativa el servicio de salud.

El Hospital de Llata ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, incluyendo atención ambulatoria, hospitalización y emergencias en especialidades como medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general, TBC y pediatría, además de atenciones obstétricas y neonatales esenciales.

Entre sus instalaciones, el hospital cuenta con una sala de cirugía, una sala de partos, una sala de rayos X, una sala de ecografía, 18 consultorios de especialidades, 31 camas de hospitalización y zonas de estacionamientos exteriores con 33 aparcamientos. Asimismo, posee más de 4,000 unidades de equipos biomédicos, electromecánicos, complementarios, administrativos, clínicos, instrumentales e informáticos.

La metodología Virtual Design and Construction (VDC) fue empleada por el equipo de COSAPI durante la ejecución del proyecto, garantizando un alto estándar de calidad y eficiencia en la construcción.

“El Hospital de Llata es un ejemplo de cómo el modelo de Obras por Impuestos puede impulsar el desarrollo de infraestructura compleja y esencial para la población. Este proyecto mejora el acceso a servicios de salud y refuerza nuestro propósito orientado en la construcción de obras que aportan a nuestros clientes y contribuyen con el bienestar de miles de hogares”, afirmó Luis Castillo, Gerente del Proyecto.

Con este avance, el Hospital de Llata se posiciona como un centro clave en la atención médica de la región, reflejando el impacto positivo de la colaboración público-privada en el desarrollo de infraestructura de salud en el Perú.