Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

ANA capacita sobre cultura del agua a “Niños Cuidadores del Agua” en Iquitos

Más de 60 menores reflexionaron sobre la conservación y uso del agua a través de actividades lúdicas.

Para brindar información sobre el cuidado del agua y su relevancia en la preservación del medio ambiente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitó a más de 60 niños y niñas como “Cuidadores del Agua y del Medio Ambiente”.

Esta charla se llevó a cabo en las localidades de San José, Villa El Buen Pastor y Soledad, en el distrito de Iquitos, región Loreto.

La actividad, desarrollada a través de la Administración Local del Agua (ALA) Iquitos, se enmarca en el proyecto «Instalación del Servicio de Agua y Saneamiento», implementado por la Organización Comunal de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), como parte del Programa Amazonía Rural.

El encuentro, promovido también por el Programa de Voluntariado Institucional Red Agua Joven, permitió a los menores participar en dinámicas impartidas por la comitiva de la ANA, facilitando su comprensión y aprendizaje.

El administrador local del agua en Iquitos, Ing. Eliseo Puelles Lozada, lideró una jornada de sensibilización, que incluyó presentaciones lúdicas y juegos educativos, orientados a fomentar prácticas adecuadas en el uso del agua, con el fin de generar un impacto positivo en sus hogares y comunidades.

Finalmente, ratificó el compromiso de la ANA en dar continuidad a este tipo de jornadas educativas, que buscan generar conciencia y fomentar actitudes positivas en la gestión de los recursos hídricos, resaltando su gran valor para las futuras generaciones y para el desarrollo sostenible de la región y del país.