Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

ProInversión: cartera de adjudicaciones superará US$ 15,800 millones en bienio 2025-2026

Se promoverán 65 proyectos para mejorar la infraestructura en saneamiento, irrigación, minería, salud y telecomunicaciones, entre otros.

ProInversión

En el período 2025 – 2026, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión tiene previsto la promoción y adjudicación de 65 proyectos en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por un monto de US$ 15,811 millones, orientados a mejorar la infraestructura en 13 sectores económicos.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, explicó que la meta actualizada de adjudicaciones incluye 27 proyectos para 2025 (US$ 6,543 millones) y 38 en 2026 (US$ 9,268 millones), enfocados a obras con impacto social a desarrollarse, principalmente, de manera descentralizada.

En este caso, Salardi destacó el momento que viene registrando el Perú en los procesos de adjudicaciones mediante Asociaciones Público – Privadas, porque ha despertado el interés de los inversionistas de la región, así como de Europa y Asia.

Este auge, agregó, permitió actualizar la cartera para el período 2025 – 2026 que encabeza los proyectos viales con US$ 4,704 millones, seguido de saneamiento (US$ 2,451 millones), irrigación (US$ 2,050 millones), minería (US$ 2,000 millones), salud (US$ 968 millones), telecomunicaciones (US$ 860 millones), educación (615 millones), generación de suelo urbano (US$ 767 millones), aeropuertos (US$ 550 millones), turismo (US$ 220 millones), puertos (US$ 372 millones), inmuebles (US$ 194 millones) e hidrocarburos (US$60 millones).

En una reunión con inversionistas, en el marco del PPP Talk, realizado en Lima, el director de ProInversión resaltó que, entre enero de 2023 y agosto de 2024, la agencia adjudicó 26 proyectos por US$ 8,400 millones en Asociación Público – Privado (APP) y Proyectos en Activos (AP).

Asimismo, entre enero y agosto de 2024, la agencia adjudicó 12 proyectos por US$ 6,076 millones, que incluye al rubro ferroviario, puertos, infraestructura vial, energía eléctrica y fosfatos (fertilizantes de Bayóvar).

Salardi estimó que entre agosto y diciembre de 2024 se adjudicarán 11 proyectos público – privados por US$ 2,900 millones.

Fuente: ProInversión.