Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

ANA realiza «Encuentro de Brigadistas Escolares”

El jefe de la ANA dialogó con escolares sobre la importancia del Observatorio del Agua para el monitoreo hídrico como parte de las acciones en gestión del agua.

Bajo el lema ¡El Perú no se detiene!, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó el «Encuentro de Brigadistas Escolares». Estudiantes de siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y docentes de instituciones educativas de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) fueron recibidos en el local central de la institución.

Esta iniciativa tuvo como objetivo propiciar un espacio de diálogo entre los brigadistas escolares para reflexionar sobre la problemática de los recursos hídricos, analizar los desafíos y proponer soluciones, después de conocer las acciones que realiza la ANA.

Recorrido por el Observatorio del Agua

Un momento destacado del evento fue la visita al Observatorio del Agua, una plataforma digital que centraliza información para el monitoreo y gestión de los recursos hídricos. En esta ocasión, el jefe de la ANA, José Musayón Ayala, recibió y conversó con los estudiantes sobre la importancia de esta herramienta y los motivó a participar en acciones para la conservación del agua.

Palabras de apertura y reflexiones sobre la gestión del agua

Durante la inauguración, el jefe de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH), Eduardo Suárez Zegarra, destacó el privilegio que representa contar con jóvenes dispuestos a involucrarse en la gestión de los recursos hídricos y en el ámbito ambiental. “Queremos que sepan que siempre serán bienvenidos a la ANA”, dijo.

Resaltó la relevancia de esta visita, ya que permite a los estudiantes comprender la distribución de la ciudad en función de sus cuencas hidrográficas: Chillón, Rímac, Lurín. Asimismo, enfatizó el papel del río Rímac, que es la fuente vital de agua potable para la población limeña.

Esta experiencia les brindó a los estudiantes una comprensión más profunda de la cuenca hidrográfica en la que vivimos. También tuvieron la oportunidad de explorar diversas temáticas abordadas por las direcciones de línea de la ANA y conocer las acciones que se realizan desde el equipo de Cultura del Agua de la entidad.

El evento contó con la participación de representantes del MINEDU, entre ellos, Sandra Soria, responsable de la Unidad de Educación Ambiental y Carlos Chávez Tito, especialista de la Dirección Regional de Educación del Lima Metropolitana (DREL).

Por parte de la ANA, estuvo presente Francy Cárdenas, responsable del Equipo de Cultura del Agua, junto a otros funcionarios.