Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Callao: ANA capacita a docentes de 20 colegios sobre uso de aplicativo para medir huella hídrica

Iniciativa busca enseñar a los educadores a calcular y reducir su huella hídrica para recolectar información y desarrollar proyectos orientados a la gestión eficiente del agua.

ANA capacita docentes

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) capacitó en el uso de un aplicativo de medición de Huella Hídrica a docentes de 20 instituciones educativas de la provincia constitucional del Callao. La iniciativa tiene como objetivo enseñar a los educadores a calcular y reducir su huella hídrica, un indicador que mide el volumen total de agua utilizado en la producción de bienes y servicios a lo largo de sus cadenas de suministro.

A través del uso del aplicativo de medición de huella hídrica, las instituciones educativas podrán recolectar información relevante y desarrollar proyectos integradores orientados a la gestión eficiente del agua. Además, esta herramienta permitirá realizar un seguimiento a los objetivos establecidos en cada escuela, fomentando así una cultura de ahorro y uso responsable del agua en las escuelas.

El taller, al que asistieron 32 docentes entusiastas, forma parte de un proyecto piloto respaldado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementado por la GIZ a través del Proyecto de Gestión Multisectorial de Recursos Hídricos – ProGIRH. Durante la jornada, los participantes recibieron una introducción detallada sobre la huella hídrica: qué es, cómo se clasifica y la importancia de su cálculo para el desarrollo de prácticas sostenibles.

A través de un ejercicio práctico basado en un caso hipotético, los docentes utilizaron el aplicativo digital, alojado en la página web de la ANA, para registrar y calcular la huella hídrica de una institución educativa.

Entre los asistentes destacados del taller estuvo la especialista en ciencia y tecnología de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), Martha Chávez, quien presentó los resultados del monitoreo de aprendizajes de los estudiantes en la región.

Estuvo presente el Ing. Carlos Fiestas, de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos Chillón, Rímac, Lurín de la ANA, quien expuso sobre la problemática del agua y el enfoque de cuenca. También participó el coordinador del Proyecto PROGIRH de GIZ, Juan José Rodríguez Sánchez, quien ofreció detalles sobre la implementación de este proyecto.

Fuente: ANA.