Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Las Bambas impulsa la educación y la cultura en la provincia de Cotabambas con el lanzamiento del cuento multilingüe ‘Pinocchiomanta Willarikuy’

La adaptación del clásico "Las aventuras de Pinocho" está disponible en quechua, castellano, italiano e inglés.

Como parte de su compromiso de responsabilidad social, minera Las Bambas, en colaboración con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cotabambas, ha lanzado el cuento multilingüe «Pinocchiomanta Willarikuy». Esta adaptación del famoso relato «Las aventuras de Pinocho» se presenta en cuatro idiomas: quechua, castellano, italiano e inglés, y busca promover una educación inclusiva y fortalecer la identidad cultural en una de las zonas con mayor presencia de la lengua quechua en el Perú.

El proyecto, parcialmente financiado por Las Bambas para su impresión, incluye la distribución de 50,000 ejemplares entre los estudiantes de la provincia de Cotabambas.

Las ilustraciones que acompañan al relato incorporan elementos característicos de la cultura, incluyendo la vestimenta tradicional de la zona, lo que permite que los niños y niñas se sientan identificados con la historia y sus personajes.

El director de la UGEL de la provincia de Cotabambas, Omar Cárdenas Villegas, destacó la importancia de esta iniciativa: “Tenemos un promedio de 561 instituciones educativas con más de 30 mil estudiantes. Queremos que cada uno de ellos pueda tener acceso a esta propuesta. Ahora hemos empezado con 50 mil impresiones en las que minera Las Bambas nos ha apoyado. La contribución ha sido importante para que estos cuentos lleguen a cada estudiante de la provincia”.

La obra tiene un impacto especial en la provincia de Cotabambas, donde el 80% de la población habla quechua, y constituye un esfuerzo clave para el fortalecimiento de la identidad cultural local.

Eduardo Delgado, representante de Las Bambas, subrayó el compromiso de la empresa: “Como minera presente en la región, somos conscientes de que nuestra responsabilidad social nos debe llevar a contribuir al desarrollo de la población. Seguiremos apoyando iniciativas que impulsen la educación y el desarrollo de la región de Apurímac, en especial a la provincia de Cotabambas donde nosotros estamos presentes”.

Con esta acción, Las Bambas no solo reafirma su compromiso con la educación, sino que también promueve la inclusión lingüística y el respeto por las tradiciones locales.