Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Más de 300 docentes se benefician con el programa «Aprendiendo con Energía Digital» de Enosa

Como parte de su programa de responsabilidad social, Enosa dio inicio al programa “Aprendiendo con Energía Digital”, en beneficio de profesores de instituciones educativas de Piura y Tumbes.

La iniciativa se viene trabajando con la colaboración de las UGELES y las Direcciones Regionales de Educación de Piura y Tumbes con las cuales Enosa mantiene un convenio de cooperación para impulsar estas actividades; además, el dictado de las sesiones de aprendizaje estará a cargo de la empresa especializada en capacitación a docentes TodoEduca.

Las clases, que se dictarán dos veces por semana los lunes, martes, miércoles y jueves, hasta fines de noviembre; tienen como objetivo principal fomentar en la comunidad educativa una cultura de prevención de riesgos eléctricos, cuidado del medio ambiente y uso eficiente de la energía. Asimismo, se busca fortalecer las competencias tecnológicas tanto de los docentes como de sus estudiantes.

Módulos

A lo largo del programa se desarrollarán 3 módulos. El primero denominado “Competencias digitales para docentes I”, donde se abarcarán herramientas como Google docs, Google drive, Google Slides, etc.

El segundo llamado “Competencias digitales para docentes II”, contiene herramientas como Canva, Genially, Plickers, etc.

Por último, está el módulo “Competencias digitales para estudiantes”, donde se abarcarán herramientas como Canva, Genially, Plickers.

Adicionalmente, se brindará acompañamiento a los docentes para que puedan aplicar lo aprendido en sus aulas, y se ofrecerán asesorías con el objetivo de generar propuestas para el Concurso de Innovación Pedagógica Fondep 2025.

Las clases serán impartidas por dos profesionales en educación a más de 300 docentes de Piura y Tumbes, a través de la nueva plataforma digital de Enosa.

“Nuestro objetivo con ‘Aprendiendo con Energía Digital’ es equipar a los docentes de Piura con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la educación moderna”, afirmó un representante de Enosa.