Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.561 3.945 4.434
VENTA 3.569 4.449 4.928

Últimas noticias

Crean en Perú exoesqueleto inteligente capaz de proteger a operadores industriales de sobrecargas físicas

UTEC

Inició el mejoramiento de la transitabilidad vial en cinco anexos y centros poblados de Uraca Corire

Terpel recibe a participantes del programa Mujeres Rocaen su planta de lubricantes

Ver todos >

Petroperú: los desaciertos que pagaremos todos los peruanos

Esta empresa estatal registró pérdidas por US$ 745 millones al tercer trimestre del 2024, un resultado alarmante que incrementa el déficit fiscal y genera un clima de inestabilidad en la economía peruana.

La Unión de Gremios expresa su profunda preocupación por la falta de dirección y la inadecuada gestión que demuestra el Gobierno respecto a la situación de Petroperú.

Esta empresa estatal registró pérdidas por US$ 745 millones al tercer trimestre del 2024, un resultado alarmante que incrementa el déficit fiscal y genera un clima de inestabilidad en la economía peruana, lo cual fue advertido hace meses.

En este contexto, la Unión de Gremios considera que el Gobierno debe tomar decisiones efectivas que garanticen la viabilidad financiera de la petrolera y, por ende, la protección del patrimonio de todos los peruanos.

En ese sentido, las desacertadas decisiones en el nombramiento de personas, con un criterio eminentemente político, tendrán consecuencias que terminaremos pagando todos los peruanos.

Los gremios que conformamos esta plataforma reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del país, e instamos al Gobierno a tomar las riendas de este proceso y a trabajar para garantizar que Petroperú sea una empresa eficiente, rentable y al servicio del interés nacional.