Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

FEMA de la Selva Central incauta materiales que eran usados para la minería ilegal en el distrito de Pichanaqui

Fiscalía Ambiental participó en mesa de trabajo sobre conservación de la cuenca del río Mazan

Electro Puno S.A.A. y la Dirección Regional de Educación Puno suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Ver todos >

2024: Tiempo de siembra y de reacción

El 2024 sirvió para sembrar esperanza en las inversiones privadas para el desarrollo sostenible, pero también para reaccionar frente a sucesos que enturbian el clima para las inversiones y la formalidad.

Hacer el balance de un año no es una tarea simple. Sobre todo cuando el dinamismo del mercado exterior apunta al optimismo. Los precios de las principales materias primas que exporta el Perú, en especial los minerales, han sido favorables. Sin embargo, en la interna, el panorama parece hasta contrario a esta expectativa.

Si bien se han destrabado algunos proyectos mineros y las inversiones eléctricas aumentaron, aún persiste el escepticismo sobre si ello es suficiente para mejorar el clima de inversiones y madurar proyectos de mayor magnitud, en especial en el sector hidrocarburos, donde las inversiones en exploración fueron, otro año más, poco frecuentes.

Y aunque la conflictividad social disminuyó, la discusión y posterior ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), tras una serie de continuos actos delictivos en el departamento de La Libertad, llamaron la atención sobre las economías ilegales. Frente a ello, el gremio alzó la voz, evidenciando el problema, su dimensión y formulando propuestas para detenerlo.

En el año del XV SIMPOSIO: Encuentro Internacional de Minería y de los 20 años de Camisea hubo tiempo para la reflexión, para sembrar la esperanza en el desarrollo sostenible, pero también para un llamado a la acción y reacción frente a sucesos que enturbian el clima para las inversiones y la formalidad. La elaboración de la Guía de Debida Diligencia en Derechos Humanos también es parte de este esfuerzo, y convierte a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en el primer gremio empresarial de América Latina en trabajar un documento de este alcance, que fortalece la cultura empresarial de sus asociados.

Esta edición especial de Desde Adentro pretende resumir las principales noticias del sector minero energético en el 2024, y trae un panel de economistas que hace un balance de este. ¡Feliz y próspero 2025!

Puede ver el especial en este enlace: https://www.desdeadentro.pe/wp-content/uploads/2024/12/DA-EDICION-300.pdf