Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Miembros de Directorio del Grupo Distriluz constatan avances de iluminación con tecnología led en Chiclayo

Las modernas luminarias contribuyen a la recuperación de espacios públicos de la zona urbana y rural de nuestra área de concesión.

Los miembros del Directorio del Grupo Distriluz, Ing. José Bobadilla Huamán, en su calidad de presidente y el director, ing. Juan Pablo Bautista Rios, así como el gerente general (e) del grupo, ing. Simeón Peña Pajuelo, constataron in situ, los avances de la instalación de las modernas luminarias con tecnología led en la ciudad de Chiclayo.

Acompañaron a la comitiva, el gerente regional de Ensa, ing. Eduardo Piscoya Salazar, y el gerente técnico, ing. Ángel Pejerrey, quienes precisaron que, en lo que va del año se han instalado más de 12 mil luminarias en su zona de concesión.

El recorrido se inició en el parque de diversiones de Chiclayo, donde gracias al apoyo interinstitucional entre ambas entidades, Ensa aportó con la instalación 88 luminarias con tecnología led, además izó 44 postes, tendió 1700 metros de cable autoportante y acometida, además de instalar una subestación de distribución.

Los integrantes del directorio también recorrieron las céntricas calles de la ciudad, las urbanizaciones Villarreal y Santa Victoria, el Paseo Yortuque y finalmente el paseo Las Musas.

Las modernas luminarias contribuyen a la recuperación de espacios públicos de la zona urbana y rural de nuestra área de concesión, contribuyendo al ahorro de energía, seguridad ciudadana, reactivación económica y cuidado del medio ambiente.