Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Centro de Producción de Reproductores: Cuyes de alta calidad genética para el futuro de Huarmey

Los Centros de Producción de Reproductores (CPR) son una estrategia de multiplicación y preservación de razas.

El Centro de Producción de Reproductores (CPR) de Huarmey, que forma parte de un programa de mejoramiento genético nacional de cuyes, se define como una unidad especializada en crianza, mejoramiento genético y reproducción de cuyes, cuyo objetivo principal es producir animales de alta calidad genética que luego serán distribuidos a los pequeños y medianos productores, garantizando la sostenibilidad y rentabilidad de la producción de esta valiosa especie.

El CPR INIA de Huarmey fue inaugurado el 30 de noviembre del año 2023 con una población inicial de 102 cuyes de las razas Perú y Kuri procedentes del INIA Sede Central (La Molina – Lima). Posteriormente, se introdujeron cuyes de la raza Andina del INIA, los cuales se encuentran en un programa de empadre controlado en bandas, para aplicar un mejor manejo de registros e implementar un protocolo de vacunación.

Actualmente, el CPR INIA de Huarmey, cuenta con una población total de 1,048 cuyes dentro de los cuales se dispone de reproductores de las razas Perú, Andina y Kuri.

Desde su inicio el CPR INIA de Huarmey ha distribuido reproductores a distintas localidades de Ancash, incluyendo Huarmey, Puerto Huarmey, Carhuaz, Lampi, Molinopampa, San Damián, La Victoria, Santo Domingo, Casma y el Valle Fortaleza. Esta iniciativa ha permitido que estos lugares accedan a cuyes de razas mejoradas, sin necesidad de trasladarse hacia Lima.

Asimismo, con el propósito de promover los beneficios de estas razas, generar conocimientos y fomentar la investigación, se llevó a cabo la entrega de dos módulos de cuyes de las razas Perú y Kuri, en coordinación con el INIA, Antamina y representantes del IESTP de Huarmey. Estos módulos servirán para la multiplicación de los cuyes y el desarrollo de investigaciones en conjunto con los alumnos de este centro de estudios.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), junto a Antamina, impulsan responsabilidad social mediante la promoción del desarrollo sostenible de la región Ancash, gracias al mejoramiento de los cuyes, para su comercialización y consumo.