Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Minam publica proyecto de decreto supremo para identificar y promover intervenciones prioritarias en cuencas hidrográficas

Aporte ciudadano contribuirá a fortalecer la gestión ambiental de estos espacios vitales para el balance ecológico y la biodiversidad.

El Ministerio del Ambiente (Minam) publicó hoy un proyecto de decreto supremo y exposición de motivos para recibir los aportes y consultas de la ciudadanía, con el fin de identificar y promover las intervenciones prioritarias en las cuencas hidrográficas en el marco de una gestión ambiental de ese tipo de ecosistemas.

La ciudadanía en general puede contribuir con sus opiniones y/o sugerencias, en un plazo de quince días calendario, a partir del día siguiente de la publicación de este proyecto.

Para tal propósito, los interesados deben remitir sus aportes a la sede del Minam (av. Antonio Miroquesada N° 425, primer piso, Magdalena del Mar, Lima) o vía correo electrónico consultasdgpiga@minam.gob.pe. Desde este link: www.gob.pe/1024-consultaspublicas-de-proyectos-normativos-minam se puede descargar el formato de opinión y/o sugerencias de los proyectos normativos del Minam.

Importancia estratégica
En concordancia con el nuevo Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley n.° 28245) aprobado mediante el D.S. n.° 014-2024-MINAM, dicho sector lidera la gestión ambiental de las cuencas hidrográficas, para cuyo efecto establecerá los mecanismos de articulación con las entidades públicas de los diferentes niveles de gobierno, del sector privado y de la sociedad civil que actúan sobre ese tipo de ecosistemas a nivel nacional.

En este marco legal, las intervenciones estarán destinadas a proteger y recuperar la calidad del ambiente, asegurar la provisión de los servicios ecosistémicos, mejorar la calidad de vida de las personas y los demás objetivos de la Política Nacional del Ambiente.