Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Instalarán centro médico ocupacional en Nueva Morococha

Centro médico ocupacional en Morococha

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

IROC

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

Avance coyuntural
Ver todos >

OEFA fortalece la fiscalización ambiental en Tacna con nuevas alianzas y capacitaciones

Autoridades regionales y especialistas unen esfuerzos para optimizar la supervisión y el cumplimiento de la normativa ambiental.

OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo en Tacna el primer taller descentralizado en fiscalización ambiental, orientado a mejorar las capacidades en dicha materia en la región. En las actividades realizadas en el taller, que reunió a más de 150 asistentes, se encuentra la asistencia técnica a servidores públicos y administrados con el objetivo de fortalecer la supervisión ambiental y la gestión territorial.

El presidente del OEFA, el Ing. Juan Narciso Chávez, resaltó que este es el primer taller de un ciclo que abarcará 24 ciudades del país, con el propósito de fortalecer la fiscalización ambiental en gobiernos regionales y locales. “Estos espacios permiten desarrollar una supervisión más eficaz y con enfoque territorial”, afirmó. Además, anunció que en reunión con el gobernador regional de Tacna se acordaron acciones conjuntas para reforzar la asistencia técnica y descentralizar futuras actividades de supervisión ambiental.

Este curso-taller para entidades de fiscalización ambiental (EFA) permitió a los asistentes fortalecer sus conocimientos en la rectoría del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), la planificación presupuestaria y el monitoreo de la calidad ambiental. El programa incluyó un conversatorio dirigido a la oficina desconcentrada del OEFA en Tacna, donde se abordaron estrategias de fiscalización y planeamiento, así como la aplicación del nuevo Reglamento de Plan Anual de Fiscalización Ambiental (Planefa). Finalmente, se realizó una conferencia especializada en hidrocarburos, donde se expuso la normativa ambiental, certificación y supervisión de grifos y estaciones de servicio.

Las actividades realizadas en Tacna forman parte del compromiso del OEFA con el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental para asegurar una gestión más eficiente y articulada en beneficio del ambiente y las comunidades.