Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Arequipa: MINEM lidera reunión multisectorial para revisar avances de proyectos sostenibles en el distrito de Cocachacra

Proinversión y MINEM articulan acciones para promover minería sostenible

Proinversion
Ver todos >

Ejecutivo intensifica operativos contra minería ilegal: más de S/37 millones en bienes destruidos en primera quincena de marzo

Premier Adrianzén remarcó que la erradicación de la minería ilegal es una decisión política del Gobierno nacional.

La lucha frontal que impulsa el Ejecutivo contra la minería ilegal no se detiene. Del 1 al 15 de marzo las fuerzas del orden llevaron a cabo 25 operativos de interdicción en 13 regiones del país, lo que permitió incautar y destruir bienes empleados en esta actividad ilícita valorizados en S/37 128 215.

“La erradicación de la minería ilegal es una decisión política del Gobierno de la presidenta Boluarte. Seguiremos desplegando operativos para hacer cumplir la ley, proteger el medio ambiente y detener a los criminales que depredan nuestros recursos y afectan nuestras comunidades”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Los operativos se llevaron a cabo en las regiones de Amazonas (1), Áncash (2), Cajamarca (1), Junín (1), La Libertad (3), Lima (1), Loreto (1), Madre de Dios (8), Moquegua (1), Pasco (1), Piura (1), San Martín (2) y Ucayali (2). Estos fueron liderados por la Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Medio Ambiente, y la Marina de Guerra, mediante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

En términos de valor económico incautado, la región Madre de Dios encabeza la lista con S/11.5 millones, seguida por Piura con S/7.6 millones y La Libertad con S/3.8 millones. El operativo que representó el golpe más fuerte a la economía de esta actividad ilícita se desplegó en el distrito de Inambari, en la provincia de Tambopata (Madre de Dios), donde el valor total de los bienes interdictados superó los S/8 millones.

Entre los objetos incautados en los 25 operativos destacan vehículos, maquinaria pesada, motores, balsas, chancadoras, grandes cantidades de explosivos, combustible, herramientas especializadas e insumos químicos, lo que evidencia el nivel de sofisticación de estas operaciones ilegales.

Con estos operativos, del 1 de enero al 15 de marzo las fuerzas del orden han desplegado 192 intervenciones contra la minería ilegal a nivel nacional. Ello ha hecho posible la incautación y destrucción de bienes y equipos valorizados en más de S/ 400 millones en total.