Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Nueva línea de transmisión de Pluz Energía fortalecerá la calidad de servicio de vecinos en Cercado de Lima y Callao

callao

Más de un centenar de buenas prácticas postulan al Premio Desarrollo Sostenible 2025

Premio Desarrollo Sostenible

Zetti Gavelán: “El reto del Perú es actuar con rapidez para aprovechar la tendencia del mercado de los metales”

Zetti Gavelán-IIMP
Ver todos >

Electrocentro detecta 736 hurtos de energía en Huánuco

Las personas realizan conexiones ilegales a la red eléctrica, alteran los equipos de medición o intervienen en las conexiones de empalme a fin de evitar el registro del medidor de energía eléctrica

hurtos

Electrocentro detectó 736 casos por hurtos de energía eléctrica en Huánuco durante el año 2024, siendo los infractores en su mayoría comercios y empresas, seguidas por las viviendas, quienes cometen delitos y ponen en riesgos sus vidas.

Los casos detectados son una pollería, una piscina con agua temperada, un restaurante, juegos mecánicos, construcciones de casas, campos deportivos, 20 viviendas de la residencial Loma Linda y otros tantos que infringen la ley.

Las personas realizan conexiones ilegales a la red eléctrica, alteran los equipos de medición o intervienen en las conexiones de empalme a fin de evitar el registro del medidor de energía eléctrica.

En los casos intervenidos se ha procedido a identificar a los responsables, quienes han sido denunciados ante el fuero correspondiente y estamos a la espera de los pronunciamientos que correspondan que sancionen estos actos.

El hurto de energía eléctrica es un delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado y tiene como consecuencia desde el pago por la energía utilizada ilícitamente hasta la pena de cárcel para los infractores por un periodo no menor de 3 ni mayor de 6 años informó, Fernando Fernández Rivera, jefe de Electrocentro Unidad Empresarial Huánuco.

Fernández indicó que la persona que realiza estas acciones ilícitas pone en riesgo su vida y de los transeúntes, ya que se puede energizar alguna caja o puerta metálica con el riesgo de electrocución, así como sobrecargar las redes eléctricas y provocar cortes intempestivos en perjuicio de los vecinos.

Advirtió que están realizándose inspecciones rigurosas para detectar y prevenir las formas más comunes de hurto, tales como las conexiones directas desde la red de baja tensión y la derivación de acometidas, prácticas ilegales y extremadamente peligrosas.

Electrocentro pide a la ciudadanía denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el hurto de energía, ya sea desde postes, conexiones aéreas o subterráneas, comunicándose a la central telefónica 080171002.