Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

Presidente del OEFA realiza visita técnica a la Refinería Conchan

Durante la visita, recorrieron las unidades de proceso de la refinería, el laboratorio de control de calidad, las salas de control para sus unidades de proceso, tanques y ductos, así como la planta de ventas.

El Ing. Juan Narciso Chávez, presidente del Consejo Directivo del OEFA, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, junto a su equipo técnico, realizó una visita técnica a la Refinería Conchán, ubicada en el kilómetro 26.5 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Lurín.

Durante la visita, recorrieron las unidades de proceso de la refinería, el laboratorio de control de calidad, las salas de control para sus unidades de proceso, tanques y ductos, así como la planta de ventas. Esta visita técnica permitió al presidente del OEFA conocer de primera mano las operaciones y procesos que se llevan a cabo en la refinería.

Cabe precisar que la Refinería Conchán, operada por Petróleos del Perú S.A. (Petroperú), es una de las principales instalaciones de refinación de petróleo en el país. Su función principal es procesar, refinar y almacenar productos como gasolinas, gasoholes, diésel 2, diésel B5, kerosene, turbo A-1, residuales y asfaltos, tanto para el mercado interno como para el externo.

La visita técnica se enmarcó en el compromiso de OEFA de velar por el cumplimiento de las normas y regulaciones ambientales en el sector hidrocarburífero. La institución busca promover la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad en las operaciones de las empresas que operan en el país.