Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

OEFA: 68 estudiantes culminaron con éxito el Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2025

Para ser parte del CEU 2025 postularon 1900 estudiantes, ingresaron 87 y concluyeron satisfactoriamente 68.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, realizó la clausura del Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2025, en la cual 68 estudiantes y egresados del último año de las carreras de Ciencias, Derecho y Economía, provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país, culminaron satisfactoriamente.

Durante 160 horas académicas, se brindaron conocimientos especializados en fiscalización ambiental mediante un enfoque de educación híbrida, que combinó sesiones presenciales y virtuales. Este modelo permitió una enseñanza personalizada y flexible. Además, se llevaron a cabo talleres prácticos en tiempo real y cursos autoinstructivos, lo que garantizó una experiencia de aprendizaje integral con docentes nacionales e internacionales.

El presidente del Consejo Directivo del OEFA, el Ing. Juan Narciso Chávez, destacó que el CEU reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. Además, subrayó el talento y compromiso de los estudiantes, provenientes de distintas regiones del país, con la protección del ambiente. Asimismo, aseguró que el OEFA continuará apostando por la formación de futuros líderes: “Este es el inicio de una nueva etapa en la que esperamos seguir viéndolos crecer y aportar al país con su conocimiento y pasión por el cuidado ambiental”.

La Gerenta General del OEFA, la Dra Miriam Alegría felicitó a los nueve profesionales que recibieron un reconocimiento especial por su destacado desempeño en Ciencias, Derecho y Economía; y los invitó a continuar siendo ejemplo de responsabilidad, ética y compromiso con la protección del ambiente.

El OEFA, a través del desarrollo del CEU 2025, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental; y, en continuar trabajando para que nuevas generaciones puedan acceder a estas valiosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional en el ámbito ambiental para garantizar la sostenibilidad y protección del ambiente en beneficio de todos los peruanos.

Dato:

Los primeros lugares en Ciencias fueron otorgados a Nicole Ubillas Chujutalli de la Universidad Nacional de Ingeniería y a Brenda Cabrera Villaroel de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en primer y segundo lugar, respectivamente. El tercer lugar fue ocupado por Malena Gómez Olivera de la Universidad Católica San Pablo (Arequipa), mientras que el cuarto y quinto lugar corresponden a Andy Guardia Espinoza de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a Cecilia Ledesma Paiva de la Universidad Nacional de Trujillo, respectivamente.

En la especialidad de Derecho, el primer puesto fue para Marlon Flores Villalobos de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque), y el segundo puesto para Anyelo Ccorimanya Gomez de la Universidad Continental.
En Economía, Eddy Huasaca Mamani de la UPC obtuvo el primer puesto, y Gabriela Loyola Rodríguez de la Universidad Nacional de Trujillo, el segundo lugar.