La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), capacitó a más de 1 600 docentes de todo el país a través del curso virtual denominado: “Promoviendo la cultura del agua desde la escuela”, consolidando una estrategia educativa que permitirá llevar a las aulas mensajes clave sobre el uso responsable del recurso hídrico y la protección del ambiente.
Esta acción, impulsada por el Equipo de Cultura del Agua de la Dirección de Planificación y Desarrollo de Recursos Hídricos (DPDRH), representa un paso fundamental en la formación de una ciudadanía consciente y comprometida con la gestión sostenible del agua. El curso fue desarrollado entre el 19 de marzo y el 30 de abril en la plataforma PerúEduca, en coordinación con el Ministerio de Educación, y contó con la participación de docentes de las 26 regiones del país, lo que evidencia un alto interés nacional por incorporar la cultura del agua en el sistema educativo.
Durante seis semanas, los docentes abordaron contenidos que incluyeron la problemática actual del recurso hídrico, el rol transformador de la escuela y el diseño de proyectos pedagógicos innovadores. Esta capacitación no solo les permite aplicar conocimientos en sus instituciones, sino también convertirse en promotores activos del cambio en sus comunidades.
La ANA reafirma así su compromiso con la educación ambiental como herramienta clave para construir una sociedad más informada, responsable y preparada frente a los desafíos del cambio climático y la escasez del agua.
Asimismo, apuesta por una intervención educativa que impacta directamente en niñas, niños y adolescentes, formando nuevas generaciones conscientes del valor del agua y del rol que cumplen en su cuidado.