Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

ANA fortalece formación profesional en gestión de fajas marginales en alianza con universidad de Huamachuco

Taller técnico refuerza conocimientos clave para prevenir riesgos y proteger bienes públicos asociados al agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reafirmó su compromiso con la educación ambiental y la gestión responsable del agua al desarrollar el taller “Fajas marginales: protección y gestión de recursos hídricos” en la Universidad Nacional Ciro Alegría de Huamachuco, en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Huamachuco.

La capacitación brindó a los estudiantes de ingeniería una visión integral sobre la importancia de proteger las fajas marginales como espacios públicos estratégicos para prevenir riesgos, proteger infraestructura y asegurar el uso sostenible de los recursos hídricos. Esta labor se enmarca en la Resolución Jefatural N.° 332-2016-ANA, que regula la delimitación y conservación de estos espacios.

Durante el taller, se profundizó en el marco legal que ampara a las fajas marginales, reconociéndolas como bienes de dominio público, inalienables e imprescriptibles, según la Constitución Política del Perú y la Ley de Recursos Hídricos N.° 29338. Los asistentes participaron en ejercicios prácticos, simulaciones con herramientas digitales y análisis de casos reales de invasiones y riesgos en zonas ribereñas.

“El conocimiento y la aplicación de estas normas y metodologías permitirá a los futuros profesionales actuar con responsabilidad en la gestión del territorio y la protección de las fuentes naturales de agua”, destacó César Aquino Gonzáles, administrador local de Agua Huamachuco.

Como parte de su exposición, la ANA presentó los avances alcanzados en la delimitación de fajas marginales en la provincia de Sánchez Carrión, donde se ha logrado delimitar cuatro ríos, tres quebradas y dos lagunas, incluyendo siete quebradas adyacentes al casco urbano de Huamachuco, en trabajo conjunto con el gobierno local.

Estas acciones forman parte de una estrategia de capacitación y sensibilización impulsada por la ANA para fortalecer capacidades técnicas desde la formación universitaria, y así contribuir a la protección de vidas humanas e infraestructura frente a eventos climáticos extremos. Con esta intervención, la ANA consolida su rol como entidad promotora de la gestión integrada de los recursos hídricos, construyendo puentes entre la academia y la práctica técnica para el desarrollo sostenible del país.