Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

50% del potencial gasífero continúa sin desarrollarse por taras ambientales y legales

potencial gasífero

«Perú produce actualmente la tercera parte del petróleo que producía hace 20 años»

petróleo

Caída de producción petrolera impulsa mayores incentivos y contratos flexibles

peru energia
Ver todos >

Senace fortalece diálogo y sostenibilidad en la “Segunda Pasantía Minera 2025”

La pasantía se realizó con autoridades y líderes de zonas con actividad y proyectos mineros.

Con el compromiso de promover una minería responsable, transparente y orientada al desarrollo sostenible, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) participó activamente en la “Segunda Pasantía Minera 2025”, organizada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El evento reunió a autoridades locales, líderes comunales y representantes de organizaciones sociales de zonas con presencia de actividad y proyectos mineros, quienes fortalecieron sus capacidades en temas ambientales y de participación ciudadana.

En la edición, realizada en mayo, participaron 36 líderes de las regiones de Arequipa, Cajamarca y Lambayeque, representando al Valle del Tambo, la Comunidad Campesina La Encañada y la Comunidad Campesina Indígena San Isidro Labrador de Marayhuaca, respectivamente.

Especialistas del Senace dirigieron sesiones de capacitación sobre la elaboración y evaluación de Estudios de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d) y los mecanismos de participación ciudadana en el marco de los procesos de certificación ambiental para proyectos mineros. Asimismo, se destacó el rol de la entidad como autoridad técnica autónoma adscrita al Ministerio del Ambiente.

“El desarrollo de la actividad minera en el país requiere procesos informados, participativos y ambientalmente responsables. Desde Senace, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión ambiental rigurosa y técnica, que garantice la transparencia y promueva la participación ciudadana en la toma de decisiones”, señaló la presidenta ejecutiva de la entidad, Silvia Cuba Castillo.

Con su participación en esta iniciativa, Senace reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible que garantice la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades, promoviendo una gestión ambiental transparente, técnica y con enfoque social.