Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque ‘Cero Daño’

TGP recibe el premio IPAE a la cultura por la restauración y puesta en valor de la alameda de la independencia en Ayacucho

Inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones en los cinco primeros meses de 2025

inversiones mineras en Canadá
Ver todos >

MINEM promueve inversiones en hidrocarburos, conservando el ambiente y en armonía con las comunidades

“Promovemos la generación de ingresos que traigan desarrollo al país”, sostuvo viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) impulsa la llegada de inversiones en hidrocarburos bajo una adecuada y equitativa interrelación entre lo económico, ambiental y social, cumpliendo las normas y lineamientos ambientales, bajo un adecuado relacionamiento con las comunidades.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, indicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de hidrocarburos que debe ser puesto en valor para generar mayor bienestar al país y fortalecer su seguridad energética.

“Tenemos una gran oportunidad de desarrollar el gas natural en la cuenca de Madre de Dios, y es factible desarrollar las actividades de hidrocarburos en zonas aledañas a áreas naturales protegidas y reservas indígenas, como en el caso del proyecto Camisea”, afirmó.

En su intervención en el conversatorio “Compatibilidad Ambiental para el desarrollo de las actividades de hidrocarburos: del sector público y privado para la conservación de las áreas naturales protegidas”, resaltó las iniciativas privadas que han contribuido al crecimiento y desarrollo de las comunidades.

“Camisea contribuyó para perfeccionar el marco legislativo ambiental, desarrollando técnicas que permiten la actividad de hidrocarburos, de manera sostenible. Hay reinyección de aguas de producción, reinyección de cortes de perforación, plan de contingencia antropológico, relacionamiento comunitario y monitoreo comunal”, indicó.

La viceministra indicó que el 75% de la producción de energía proviene de los hidrocarburos contando, a nivel nacional, con una producción diaria de 33 mil barriles de petróleo y reservas por, aproximadamente, 43 trillones de pies cúbicos en gas natural.

“La responsabilidad social y empresarial, parte porque todos tenemos que cumplir con nuestros compromisos. Si cumplimos las normas no afectamos el agua, el aire, los suelos, y para eso se debe emplear una tecnología de punta”, señaló Cárdenas.

Ratificó el compromiso del MINEM de seguir promoviendo el desarrollo sostenible de los hidrocarburos, conservando el ambiente e impulsando la generación de recursos. “Una empresa que viene a invertir al país, debe recuperar su inversión y contribuir al desarrollo del país, proteger y conservar el ambiente y llevar un adecuado relacionamiento con las comunidades”, finalizó.