Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz IIMP

Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería

Nahil Hirsh

MINJUSDH: Bloqueo de carreteras vulnera derechos fundamentales y puede configurar delitos penales

Minjus
Ver todos >

Perúpetro realizó reuniones informativas con municipios distritales de La Libertad para exponer potencial de hidrocarburos de la región

Las reuniones informativas se realizaron en las municipales distritales de Salaverry, Magdalena de Cao, Huanchaco, Razuri, Moche y Santiago de Cao.

Con el propósito de continuar con la socialización de la información sobre los proyectos y actividades de hidrocarburos, Perúpetro S.A. realizó reuniones informativas dirigidas a autoridades y funcionarios de las municipalidades distritales de Salaverry, Magdalena de Cao, Huanchaco, Razuri, Moche y Santiago de Cao, en la región La Libertad, donde se ubican los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63.

Dichas reuniones se llevaron a cabo durante los días 4 y 5 de junio de 2025, con el fin de dar a conocer el potencial de hidrocarburos y los beneficios que podrían generar las futuras actividades de hidrocarburos en la región.

Perúpetro explicó que el proceso de adquisición sísmica marina 3D en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados a 50 millas de la costa de La Libertad y Lambayeque, se realizó durante mayo y julio del año 2024, a cargo de la empresa Anadarko Perú B.V., operadora de dichos lotes.

Indicó que actualmente la empresa se encuentra en la etapa de procesamiento e interpretación de la información sísmica adquirida, y dependiendo de dichos resultados, definirá si avanza al siguiente periodo de exploración.

Se enfatizó que, a la fecha, no se ha confirmado cuál es el potencial que podría existir en dicha área, y que solo hay estimaciones que requieren ser debidamente confirmadas, para poder pasar a una futura etapa de perforación.

Estas reuniones permitieron generar un diálogo directo y cercano con los funcionarios municipales, convirtiéndose en una oportunidad para dar a conocer acerca de los requerimientos ambientales y sociales que fueron necesarios para el desarrollo de la adquisición sísmica, así como otras exigencias ambientales que serán necesarias, en caso el operador decida pasar al siguiente periodo de exploración.

Además, se incidió en el impacto económico que podrían generar para la región las futuras actividades de hidrocarburos, a través de la generación de regalías y canon, para aportar al desarrollo sostenible de la población.

Perúpetro reafirma su compromiso para establecer un diálogo claro y transparente que permita poner en conocimiento a la población de influencia acerca de las actividades de exploración y/o explotación de hidrocarburos en el país.