Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Puente Piedra: Hallan entierro milenario de la cultura Chancay durante instalación de gas

Hasta la fecha, Cálidda ha registrado más de 2,200 hallazgos arqueológicos, colaborando estrechamente con el Ministerio de Cultura, gobiernos locales y las comunidades locales.

El equipo de Arqueología de Cálidda realizó un importante hallazgo durante la instalación de tuberías de gas natural en la avenida Santa Patricia, en el distrito de Puente Piedra. Se trata del enterramiento de una mujer, perteneciente a la cultura Chancay.

Durante los trabajos de excavación se encontraron artículos con más de 1,000 años de antigüedad. Entre ellos, se encuentra el fardo funerario de una mujer adulta de entre 20 a 25 años de edad. Apenas se detectó este hallazgo, la obra fue detenida. Luego se comunica al Ministerio de Cultura y con su autorización se amplía el área de la excavación siguiendo diferentes procedimientos científicos para recuperar las piezas históricas.

“En Cálidda tenemos un plan de monitoreo arqueológico, el cual es un acompañamiento por parte de un equipo de arqueología a todas las obras de ingeniería. Al identificarse algún hallazgo arqueológico se puede detener la obra y se procede a su verificación con el objetivo de salvaguardar el patrimonio arqueológico que se encuentra en el subsuelo. Hasta la fecha, ya hemos recuperado más de 2,200 hallazgos arqueológicos”, señaló Marcio Mayta, coordinador de Gestión Ambiental y Arqueología de Cálidda.

Los arqueólogos de Cálidda estiman que este enterramiento tiene entre 1,000 y 1,100 años de antigüedad. Junto al fardo de la mujer, se encontró un ajuar de ocho vasijas de cerámica de estilo Chancay negro sobre blanco y tricolor geométrico, además de cuatro mates de calabaza.

Cálidda ha mostrado un compromiso continuo con la preservación del patrimonio cultural a lo largo de sus 20 años de operación en Lima y Callao. Hasta la fecha, la empresa ha registrado más de 2,200 hallazgos arqueológicos, colaborando estrechamente con el Ministerio de Cultura y las comunidades locales.