Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

Southern Perú apoyó a cosechar 3,000 hectáreas de arroz en el valle de Tambo

La campaña del 2025 superó en 58% al apoyo que se brindó a los agricultores durante el 2024.

En el marco del programa “Tecnificando el Agro”, el equipo de Relacionamiento Comunitario de Southern Perú culminó con éxito la campaña de Cosecha de Arroz 2025, una labor que va más allá de lo agrícola y se convierte en una muestra concreta de colaboración y compromiso con las familias del valle de Tambo.

Este año, se logró cosechar 3,000 hectáreas, lo que representa un crecimiento del 58 % respecto a las 1,900 hectáreas intervenidas en 2024. En solo 35 días, entre el 26 de abril y el 30 de mayo, se completó el 100 % del trabajo programado, beneficiando directamente a 1,065 agricultores organizados en 24 asociaciones agrarias, y generando empleo temporal a través de 25 empresas locales.

La cosecha es fruto de un esfuerzo conjunto: mientras Southern Perú asumió el pago de las cosechadoras, los hombres y mujeres del campo se encargaron del traslado del arroz hacia los molinos. Esta alianza permitió reducir significativamente los costos para los agricultores.

“Antes gastaba S/ 850 por hectárea, ahora solo S/ 300. Ese ahorro me sirve para la campaña de la papa o para algún gasto de la casa”, compartió uno de los agricultores beneficiarios.

Más que una intervención técnica, este programa representa una respuesta concreta a las necesidades del campo, donde la innovación va de la mano con el respeto a la experiencia y el esfuerzo de quienes han cultivado la tierra por generaciones.

Antecedentes

“Tecnificando el Agro” comenzó a implementarse en el valle de Tambo en el último trimestre de 2022, trabajando inicialmente con 7 organizaciones. Hoy, gracias al compromiso y resultados obtenidos, ya son 24 las organizaciones agrarias que reciben el respaldo técnico y operativo de Southern Perú.

De esta manera, Southern Perú reafirma su compromiso con una agricultura moderna, eficiente y sostenible, que contribuya al desarrollo económico del valle de Tambo y al bienestar de quienes lo cultivan día a día, en un ambiente de paz y progreso.

Cifras

. 1,235. 3 ha atendidas en Cocachacra
. 1,137.7 ha atendidas en Deán Valdivia
. 580 ha atendidas en Punta de Bombón
. 47 ha atendidas en Mollendo