Entre el 13 y 15 de agosto, se desarrolló en Río de Janeiro una de las etapas del Campamento de Alivio de la Pobreza 2025, iniciativa liderada por la Universidad de Tsinghua de China. En este encuentro, participantes de distintos países latinoamericanos, incluido Perú, compartieron proyectos innovadores, recibieron mentoría de expertos internacionales y trabajaron en equipo para enfrentar desafíos globales.
El equipo peruano Llaqta, conformado por ex Talentos de Cobre de Las Bambas, obtuvo la medalla de plata gracias a su proyecto Agrobambas, lo que les permitirá competir próximamente en la sede principal en China.
«Agrobambas impulsa el cultivo de ajo en la comunidad de Saccsahuillca, Apurímac, aplicando técnicas agrícolas innovadoras, capacitación en finanzas básicas y fortalecimiento de asociaciones comunales, dignificando así la actividad económica principal de la zona», explicó Fernando Román durante la presentación acompañdo de sus compañeros de equipo Dahana Ramos, Sebastián Bendezú y Alexia Barzola.
El Campamento de Reducción de la Pobreza 2025 forma parte del curso «Jóvenes de China y Latinoamérica, Respondiendo a los Desafíos Globales» de la Universidad de Tsinghua. El programa se desarrolla de manera simultánea en sedes asociadas de Chile y Brasil, promoviendo el intercambio académico, la colaboración y la práctica aplicada de estrategias para la reducción de la pobreza.
Durante la inauguración, Óscar Gaggero, en representación de Minera Las Bambas, destacó: «Los proyectos que vemos hoy —ya sea en innovación agrícola, inclusión digital o empoderamiento comunitario— demuestran que la reducción de la pobreza requiere enfoques multidimensionales. Esto se alinea con la filosofía de Las Bambas, donde integramos aspectos sociales, ambientales y económicos en cada una de nuestras operaciones».
La participación de Las Bambas en este desafío, en calidad de patrocinador, refleja su creencia fundamental: que las soluciones innovadoras para la pobreza deben surgir de la colaboración entre la industria, la academia y las comunidades. A través de nuestros programas de inversión social, hemos apoyado a miles de personas con iniciativas de educación, salud y desarrollo económico.