Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Cooperación Bilateral: MINEM comparte experiencias de gestión social con delegación de Corea del Sur

corea del sur

Fiscalía logró la destrucción de bocamina, campamento y explosivos usados para la minería ilegal en Pataz

Fiscalia

Fiscalía Ambiental consigue prisión preventiva para tres personas por minería ilegal en Pataz

Fiscalia
Ver todos >

Guía aprobada por el Minam optimizará el financiamiento de recursos económicos frente al cambio climático

Dicho documento técnico fue promulgado mediante R.M. n.º 00198-2025-MINAM.

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la “Guía para la evaluación económica de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático”; ello, a fin de fortalecer las acciones de los sectores público y privado al planificar sus proyectos presupuestales y de inversión vinculados a las actividades frente al cambio climático.

Así lo establece la Resolución Ministerial n.º 00198-2025-MINAM publicada hoy en el diario El Peruano. Esta medida esta alineada a la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento.

Al respecto, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe, dijo que esta norma tiene por objetivo que los tres niveles de gobierno y el sector privado presenten y sustenten información precisa al momento de planificar sus respectivos proyectos de inversión.

“Cada recurso invertido reducirá los riesgos y evitará tener un impacto negativo en el entorno donde habita la población. De esta forma, se podrá asegurar, por ejemplo, que la siembra y cosecha de alimentos no se vea amenazada; y que se ejecuten proyectos amigables con el ambiente”, subrayó.

La citada guía orienta a las entidades responsables a valorar beneficios como el mejoramiento de la salud pública, la seguridad alimentaria, la conservación de ecosistemas, y el fortalecimiento de medios de vida, entre otros. “Con esta información, el país podrá aplicar políticas públicas, asegurar el uso eficiente de los recursos financieros disponibles y atraer nuevas inversiones comprometidas con el cuidado del ambiente y el bienestar ciudadano”, dijo.

La aprobación de esta guía se enmarca en la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento, el Acuerdo de París y la Política Nacional: Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050.

El texto completo de la citada norma legal se encuentra en este link: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/7053445-00198-2025-minam