Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

Pataz

José Augusto Palma plantea una reforma profunda del sistema de permisos para destrabar inversiones mineras

Augusto Palma

PDS 2025: dos décadas de impulso a las buenas prácticas en el sector minero energético

PDS
Ver todos >

Las Bambas presenta “El Corazón de Las Bambas”, un modelo de gestión social sostenible y territorial en RESMINE 2025

El programa se sostiene sobre dos principios irrenunciables: La transversalidad de la gestión social, entendida como una responsabilidad de todos los colaboradores y socios estratégicos; y la sostenibilidad como criterio rector en cada decisión.

En el marco de RESMINE 2025, Minera Las Bambas presentó su nuevo modelo de gestión social, denominado El Corazón de Las Bambas.

Durante la mesa «Construcción de confianza y diálogo efectivo en la industria», realizada los días 19 y 20 de agosto en la tercera edición del Simposium de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, Valery Niño de Guzmán, gerente de Gestión Social de Las Bambas, explicó que este modelo busca construir una visión compartida de futuro, fortalecer la confianza con compromisos verificables y fomentar la colaboración local.

«El Corazón de Las Bambas nace de una autocrítica profunda frente a un escenario social desafiante. Este modelo busca actualizar nuestro enfoque de relacionamiento e inversión social y mejorar la gobernanza de la acción social. La gestión social debe ser parte del ADN de toda nuestra empresa y caminar siempre de la mano con la sostenibilidad», subrayó Valery Niño de Guzmán.

El programa se sostiene sobre dos principios irrenunciables: La transversalidad de la gestión social, entendida como una responsabilidad de todos los colaboradores y socios estratégicos; y la sostenibilidad como criterio rector en cada decisión. Asimismo, articula su acción en cuatro pilares fundamentales: Relacionamiento multiactor, Desarrollo social y territorial, Crecimiento del negocio compartido y Gestión preventiva de riesgos.

Valery Niño de Guzmán destacó que el modelo ya viene aplicándose desde hace 16 meses: «A nosotros nos ha funcionado mucho tener esta autocrítica y ese propósito de cambio para convertir, de manera transversal y sostenible, nuestro modelo de gestión social», señaló.

Finalmente, hizo un llamado a promover un enfoque ganar–ganar entre distritos, provincia y empresa: «El sector minero puede y debe ser un aliado clave para el desarrollo».

La mesa también contó con la participación de Orlando Mercado (Orygen) y Edwin Zegarra Domínguez (Gold Fields), bajo la moderación de Mario Huapaya (Governance Action Hub – GAH, ANDEAN LINK). En este marco, RESMINE 2025 se consolida como un espacio clave del sector minero para compartir experiencias, tendencias y buenas prácticas en sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial.​