Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

ProInversión promovió inversiones APP por más de US$ 4500 millones en la Mancomunidad de los Andes

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Beca Tec ofrece carreras técnicas con sueldos por encima del mercado

Ver todos >

MINEM: FISE construirá tres Plantas Satélites de Regasificación de gas natural en La Convención

Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas aseguró que dicha localidad contará con un recurso energético económico y eficiente.

FISE

Cumpliendo con los compromisos para llevar el gas natural a la provincia de La Convención, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, se reunió con el alcalde Alex Curi, para dialogar sobre los avances en los proyectos impulsados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que permitirán dotar de este combustible más económico y confiable a la población.

Afirmó que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ya cuenta con terrenos aptos para la implementación de tres Plantas Satélite de Regasificación en los distritos de Kimbiri y Pichari, y que está en curso el proceso de licitación para el proyecto de masificación de gas natural para Quillabamba, el cual culmina el próximo mes.

Asimismo, se refirió a las iniciativas que están siendo ejecutadas, desde el sector público y privado, que permitirán atender a un mayor número de hogares en un menor tiempo. “Es nuestra prioridad que el gas natural llegue a más regiones, no solo por ser más económico, sino por el impulso que dará a la industria y la economía local”, dijo.

Respecto al Vale de Descuento de GLP, Cárdenas mencionó que, debido a la Resolución Viceministerial que modificó los criterios para acceder a este programa, el número de familias beneficiadas en La Convención se han incrementado a 27 mil.

“Este programa está dirigido a la población más vulnerable, por lo cual el FISE está trabajando con los Gobiernos Locales y las empresas distribuidoras de energía eléctrica, con el fin de impulsar la difusión de esta iniciativa y aumentar el número de familias empadronadas”, aseveró la viceministra.

En otro momento, indicó que el MINEM impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó.

Finalizó diciendo que, desde el MINEM, se continuará impulsando el Plan Gasífero para las regiones que aún no cuentan con una concesión de gas natural, con el fin de que más peruanos accedan a este recurso, reduciendo los costos de energía y mejorando la calidad de vida de los hogares.