Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Gustavo de Vinatea: Industria minera nacional será más competitiva con Europa de aliado

Perumin 37: La minería en el futuro apunta a ser más verde, innovadora y compartida

Perumin 37: Proyecto cuprífero Tía María elevará en 40% el canon que recibe la región Arequipa

Ver todos >

ProInversión lanza anuario estadístico con cifras históricas en inversión público-privada

El documento consolida información estadística del período 2002 – 2024, de proyectos a través de APP, AP y OxI y los mecanismos de facilitación de Inversión Extranjera Directa.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión presentó el Anuario Estadístico 2024, un documento que consolida información correspondiente al período 2002-2024 sobre Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI) que se promocionan en Perú, además de los mecanismos de facilitación de Inversión Extranjera Directa registrada ante ProInversión por los inversores.

Entre los datos más resaltantes incluidos en esta publicación estadística, se encuentran los resultados récords registrados durante el año 2024 por la agencia, como la adjudicación de 15 proyectos bajo APP y PA, por cerca de US$ 9000 millones, monto anual más alto en los últimos diez años.

Cabe mencionar que, en el mismo periodo, se adjudicaron 126 inversiones mediante OxI, que significaron S/ 4204 millones, el nivel más alto desde la creación de esta modalidad hace 16 años.

En cuanto a los mecanismos de facilitación de inversiones, se destaca la firma de 8 convenios de estabilidad jurídica, así como el acceso de 25 empresas al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV y una al Régimen de Reintegro Tributario. Cabe precisar que el saldo registrado de inversión extranjera directa (IED) registrada ante ProInversión fue de US$ 30 361 millones.

La información presentada consta de tres secciones: la primera, un análisis macroeconómico nacional e internacional; en la segunda, se brindan series históricas y datos consolidados sobre APP, Proyectos en Activos, OxI, Inversión Extranjera Directa, Convenios de Estabilidad Jurídica, Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV y Régimen de Reintegro Tributario; y en la tercera, se presenta información sectorial y territorial sobre los proyectos promovidos.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Análisis de Datos, Investigación e Inteligencia Estratégica de la agencia, encargada de la elaboración del Anuario Estadístico 2024, por haber puesto a disposición de los usuarios todos los cuadros y gráficos en formato Excel descargables, lo cual facilita su uso, análisis y reutilización en distintos contextos técnicos e institucionales.

De esta manera la agencia contribuye a generar herramientas útiles para mejorar su gestión y seguimiento, además de aportar con publicaciones de mucho interés y utilidad para el sector público, inversionistas, empresas, comunidad académica, organismos internacionales y público en general, interesados en estos mecanismos de inversión público-privada.