Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

PROINVERSIÓN impulsa inversiones en el país: cartera de Proyectos en Activos supera los S/ 7,400 millones

Proyectos en activo

Gore Moquegua informa avance de estudios de preinversión para viabilidad de mega proyecto Espigón Rompeolas en Ilo

Espigón

Agro Quellaveco: el programa que está potenciando la agricultura moqueguana

Ver todos >

Con apoyo del Minam, región Amazonas avanza hacia el desarrollo socioeconómico con enfoque ambiental

Especialistas de dicho sector trabajaron conjuntamente con la Autoridad Regional Ambiental en la elaboración de los mapas regionales de ecosistemas y de áreas degradadas.

La región Amazonas cuenta con los mapas regionales de ecosistemas y de áreas degradadas en espacios terrestres, elaborados con apoyo técnico y financiero del Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Proyecto Cadenas de Valor Libres de Deforestación en la Amazonía Peruana (Folur).

Dichos instrumentos de gestión permitirán ejecutar estrategias integrales que combinen el ordenamiento territorial, la recuperación y conservación de los ecosistemas de esa zona del país.

Para tal propósito, los especialistas del Minam trabajaron coordinadamente con la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Amazonas.

“Estos documentos técnicos facilitarán la toma de decisiones con base en información técnica actualizada. Así, Amazonas avanza hacia un modelo de desarrollo con equilibrio entre la conservación y las actividades productivas, lo cual generará bienestar social”, dijo el director general de Economía y Financiamiento Ambiental del citado sector, Elvis García Torreblanca.

Asimismo, destacó el trabajo conjunto entre los dos niveles de gobierno (nacional y regional) para enfrentar los retos ambientales y económicos.

Por su parte, el director general de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales, José Alberto Sáenz, señaló que, con la información generada, se podrá conocer el lugar, origen, características e intensidad de la degradación. Esto orientará mejor las acciones de recuperación y conservación, promoviendo el bienestar de la población.

Mapas

El Mapa Regional de Ecosistemas identifica la ubicación, extensión y características de cada espacio natural de una región. Esta información es fundamental para planificar el uso adecuado del territorio, definir zonas de conservación y promover actividades productivas sostenibles.

El Mapa de Áreas Degradadas de Ecosistemas Terrestres muestra las zonas donde los territorios naturales han perdido su capacidad natural a causa de la deforestación, el sobrepastoreo, incendios forestales y prácticas agrícolas inadecuadas. Estos datos permitirán dinamizar y priorizar acciones de recuperación ambiental, asignar recursos de manera eficiente y monitorear los avances en la gestión del patrimonio natural.