Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Más de 73 mil ciudadanos de sectores rurales accedieron a la energía eléctrica en el transcurso de 2025

A través de la DGER, se ha concluido la ejecución física de 11 proyectos en 9 regiones del Perú, con una inversión que supera los S/ 222 millones.

energia electrica

Luz que transforma vidas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), culminó en lo que va del 2025 la ejecución física de 11 proyectos de electrificación rural en 9 regiones del país, con una inversión superior a los S/ 222 millones. Gracias a ello, más de 73,000 peruanos y peruanas de zonas alejadas ahora cuentan con energía eléctrica en sus hogares.

Estas obras benefician a 767 localidades de las regiones Lambayeque, Lima, Puno, San Martín, Madre de Dios, Ayacucho, Cajamarca, Cusco y Junín, contribuyendo al cierre de brechas en el acceso a la energía, mejorando la calidad de vida de la población y promoviendo su desarrollo económico y social.

La más reciente obra concluida es la “Instalación del servicio de energía eléctrica rural mediante redes convencionales en 10 localidades de los distritos de las Piedras, Tambopata y Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios”, que beneficia a más de 1,800 pobladores de 10 localidades.

Otro proyecto que destaca por ser el de mayor inversión (S/ 110 millones) es la “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1 de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, que lleva energía eléctrica a los hogares de más de 23,400 pobladores de 494 localidades de esa región.

En la región Cusco, también es importante mencionar el proyecto de “Mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco”, que permite dotar de energía eléctrica a más de 25,000 habitantes, cuyas viviendas están distribuidas en 111 localidades.

De esta manera, el MINEM reafirma su compromiso de llevar electricidad a todos los rincones del país, priorizando las zonas rurales y más alejadas, donde el acceso a la energía marca el inicio de nuevas oportunidades de desarrollo productivo y social.