Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Perumin 37: AMSAC presentó su emblemático proyecto de remediacion Excélsior

AMSAC en PERUMIN

Perumin: Celepsa entrega certificado I-REC a Pan American Silver Huarón por uso de energía renovable

Julio Velarde al próximo gobierno: preservar la estabilidad debe ser la prioridad

Julio Velarde- PERUMIN
Ver todos >

MINEM fortalece el SEIN con nuevos proyectos de transmisión eléctrica

A través de un proceso encargado a ProInversión, se adjudicaron cuatro proyectos eléctricos, que representan una inversión de US$ 214 millones.

SEIN

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), mediante un proceso encargado a ProInversión, adjudicó a la empresa Alupar Perú S.A.C. la buena pro para la construcción de cuatro proyectos eléctricos de Instalaciones de Transmisión de Conexión (ITC), que beneficiarán a millones de peruanos en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno.

Estas obras forman parte del grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 y demandarán una inversión estimada de US$ 214 millones, con el objetivo de fortalecer el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), garantizando un servicio eléctrico seguro, confiable y de calidad en todo el país.

El director general de Electricidad del MINEM, Joel Solís, destacó que la ejecución de estos proyectos de transmisión incrementará la capacidad de transporte de electricidad en el país, y contribuirán a la confiabilidad y robustecimiento del sistema, para atender con eficiencia y calidad el aumento de la demanda de energía eléctrica.

Los proyectos adjudicados son los siguientes:

· Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana, ampliaciones y Subestaciones asociadas (Arequipa).

· Enlace 220 kV Planicie – Industriales, ampliación a 3er circuito (Lima).

· Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas (Apurímac).

· Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea, ampliaciones y subestaciones asociadas (Puno).

Estas inversiones contribuirán a que el Perú evite los problemas de suministro eléctrico que enfrentan otros países de la región, lo que asegura bienestar para la población y estabilidad para el desarrollo industrial.

“El MINEM, en el marco de la normatividad vigente, espera que la puesta en operación comercial de las instalaciones se cumpla dentro de los plazos establecidos, de modo que los beneficios de contar con un sistema eléctrico confiable y seguro se reflejen en la calidad de vida de la ciudadanía y en el crecimiento económico de las regiones”, remarcó.

Cabe precisar que la concesión de los cuatro proyectos tiene una vigencia de 30 años, que incluye las etapas de construcción, operación y mantenimiento. Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso de impulsar proyectos estratégicos que aseguren la confiabilidad del sistema eléctrico, promuevan el desarrollo regional y fortalezcan la competitividad del país.