Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

El OEFA supervisa emisión de gases en la Refinería Talara

ANA promueve la cultura del agua con feria informativa en Cusco por el Día Interamericano del Agua

MINEM capacitó a jóvenes con visión crítica, técnica y comprometida con una minería responsable en Trujillo

Ver todos >

MINEM capacitó a jóvenes con visión crítica, técnica y comprometida con una minería responsable en Trujillo

Se realizó el XXXVI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible con la participación de más de 200 jóvenes.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, las habilidades personales y el liderazgo de los futuros profesionales del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolló en Trujillo el XXXVI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, que congregó a más de 200 estudiantes y egresados de diversas carreras de la región La Libertad.

El evento, organizado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Trujillo, donde se realizaron seis sesiones temáticas sobre la actividad minera moderna y un panel juvenil denominado “Juventud y Sostenibilidad: Construyendo la minería del mañana con innovación y propósito”.

Durante las jornadas, los participantes recibieron capacitación en temas como el rol del Ingemmet y el catastro minero en la gestión sostenible del territorio, buenas prácticas en minería, instrumentos de gestión ambiental, mecanismos de participación ciudadana, marketing estratégico para emprendedores jóvenes, entre otros.

“El Programa de Integración Minera busca formar jóvenes con una visión crítica, técnica y comprometida con una minería responsable y respetuosa del medio ambiente, al servicio del desarrollo del país”, destacó Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM).

La instrucción estuvo a cargo de especialistas del MINEM, Produce, Ingemmet y ProInversión, quienes resaltaron el potencial minero de La Libertad, región con una destacada actividad aurífera que constituye un espacio estratégico para el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad, inclusión y formación ciudadana.

El panel juvenil —implementado por primera vez en esta edición— — se consolidó como un espacio de diálogo e intercambio de ideas, con la participación de jóvenes promotores del Programa de Integración Minera y egresados representantes del sector minero, quienes compartieron sus experiencias e inspiraron a los jóvenes a seguir formándose y participando activamente en una minería moderna y sostenible.

El taller reunió a representantes de diversas organizaciones estudiantiles como, Amautas Mineros, Women in Mining, Centros Federados de Estudiantes de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecánica y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo, y la Student Scientific Association of Mining Engineering (SSASEM), entre otras.

Desde su creación en 2019, el Programa de Integración Minera (PIM) ha realizado 36 ediciones a nivel nacional, capacitando a más de 3,200 jóvenes de 120 carreras profesionales distintas, reafirmando el compromiso del MINEM con la formación de líderes para una minería sostenible e inclusiva.