Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Estudiantes de Trujillo demuestran innovación en ferias escolares del programa «Aprendiendo con Energía» de Hidrandina

Hidrandina impulsa la cultura de seguridad y eficiencia energética en la construcción civil

En los ojos del mundo: FAO otorga premio a la ANA por innovación en gestión de estrés hídrico

Ver todos >

Ministro Miguel Angel Espichán: fortaleceremos la institucionalidad ambiental, la sostenibilidad e impulsaremos la economía limpia

Durante la ceremonia de presentación en la sede del Minam, señaló que su gestión se enmarcará en los lineamientos de transparencia, diálogo abierto y atención oportuna.

El nuevo ministro del Ambiente, Miguel Angel Espichán Mariñas, destacó que durante su gestión se priorizará el cumplimiento de las políticas y estrategias para el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental y la sostenibilidad, así como el impulso de proyectos de inversión que garanticen el cumplimiento de los estándares ambientales y promuevan una economía más limpia y circular en el país.

“Nuestro deber es con las generaciones presentes y futuras. Construyamos juntos un Perú ambientalmente sostenible, más justo y más unido”, expresó durante la ceremonia de presentación oficial ante los servidores del Ministerio del Ambiente (Minam).

Reafirmó su compromiso de trabajar con transparencia, vocación de servicio y sentido de urgencia. “Vivimos un momento decisivo para el Perú. La ciudadanía demanda un Estado que responda a sus necesidades, que actúe con prontitud, integridad y sentido de justicia”, sostuvo.

El titular del Minam también reiteró su voluntad de impulsar una economía más limpia y circular, fortalecer la gestión ambiental en todos los niveles de gobierno y apoyar a los sectores productivos en su transición hacia prácticas sostenibles, en concordancia con las metas nacionales frente al cambio climático. “Debemos ser protagonistas en este proceso y enfrentar con decisión las amenazas que ponen en riesgo nuestra sostenibilidad”, añadió.

Indicó que todas las acciones estarán alineadas con los lineamientos del Gobierno de transición y reconciliación nacional del presidente de la República, José Jerí Oré, sobre la base del diálogo, la atención inmediata y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo articulado dentro de la institución. “Cada funcionario y servidor tiene un papel decisivo. Su conocimiento y experiencia serán fundamentales para avanzar con eficiencia, ética y respeto hacia las personas”, manifestó.

Miguel Angel Espichán Mariñas asumió el cargo de ministro del Ambiente mediante Resolución Suprema n.º 247-2025-PCM. Es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios en Derecho Ambiental y Gobernanza Ambiental, y cuenta con más de dos décadas de experiencia en instituciones del sector público y ambiental.

Fuente: Gob.pe