Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

Puente Lavasén: Obra por Impuestos de S/ 34.6 millones mejora conectividad de las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión

Gas natural de Camisea generó más de S/ 474 mil millones en ahorros y redujo 15% las emisiones del país

Gas natural
Ver todos >

SNMPE presentará buenas prácticas del sector Hidrocarburos en INGEPET 2025

El gremio empresarial expondrá las iniciativas de seguridad operativa y sostenibilidad ambiental durante el evento internacional, mostrando el compromiso del sector con la seguridad y la protección ambiental.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) participará en el XI Seminario Internacional del INGEPET 2025 para exponer dos buenas prácticas que está impulsando el sector Hidrocarburos en el país.

La primera exposición, en el bloque “Tendencias tecnológicas”, se centrará en el Fortalecimiento del Sistema de Respuesta ante emergencias. Se trata de una iniciativa colaborativa promovida por la SNMPE, donde empresas líderes del sector Hidrocarburos firmaron un convenio para permitir el intercambio de equipos y materiales ante diversos tipos de emergencias, como combate de incendios, derrames, fuga de productos peligrosos y otros eventos de simular naturaleza.

Este acuerdo optimiza la eficiencia en los procesos de respuesta ante emergencias, mejora la seguridad operativa y garantiza una mayor protección del medio ambiente y de las comunidades, al permitir una reacción más rápida y un mejor control de daños. Empresas como Pluspetrol, Refinería La Pampilla, Perú LNG, PetroTal, Corporación Monte Azul y Transportadora de Gas del Perú ya forman parte de este esfuerzo, y se ha recibido el interés de más empresas del sector Hidrocarburos por adherirse.

La segunda presentación, en el bloque “Sostenibilidad de la industria”, abordará los proyectos ambientales implementados por el sector Hidrocarburos frente al cambio climático, demostrando de esta manera que el sector se encuentra alineado con la agenda global de sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

En línea con lo anterior, en el 2020 el gremio incorporó en su Código de Conducta —de cumplimiento obligatorio a sus asociados— un principio sobre el reconocimiento del cambio climático y la contribución de las actividades del sector minero energético frente al mismo. Asimismo, anualmente la SNMPE también incentiva y reconoce a los mejores proyectos en materia de contribución al cambio climático a través del Premio Desarrollo Sostenible.

Adicionalmente, desde el 2022, las empresas del sector Hidrocarburos asociadas a la SNMPE identifican sus avances en descarbonización y adaptación al cambio climático, aportando de esta manera a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), los mismos que serán presentados en la mencionada exposición.

Ambas exposiciones se llevarán a cabo el viernes 31 de octubre, durante la mañana, en The Westin Lima Hotel.

Es necesario resaltar también que la SNMPE participa activamente en el Comité Técnico de INGEPET, integrado por líderes de empresas petroleras y especialistas que se encargan de la selección y evaluación de los trabajos presentados, así como de la garantía de que las temáticas del programa abarquen aspectos técnicos de la industria. INGEPET 2025 es organizado por Perupetro y es un evento técnico de referencia que, desde 1988, reúne a líderes y especialistas del sector petróleo y gas de América Latina y el Caribe. En esta edición contará con más de 150 exposiciones y foros, y se realizará del 28 al 31 de octubre.