Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Confipetrol es reconocida como una empresa Great Place to Work® 2025–2026

Sector Defensa fortalece acciones de seguridad y control en zonas de intervención de Pataz y el Vraem

defensa

Virú: Sector Be-Tel en Santa Elena contará con electrificación definitiva

viru
Ver todos >

Aliados del Pronabec unieron esfuerzos para que jóvenes de comunidades nativas de Cusco rindan examen de Beca 18

El programa del Minedu alcanzó el 92 % de asistencia en el examen del 16 de noviembre.

El Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026 alcanzó una asistencia histórica del 92 % el domingo 16 de noviembre. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, destacó que este logro fue posible gracias al compromiso de empresas, instituciones públicas y organizaciones indígenas que brindaron apoyo académico y de transporte a jóvenes de zonas rurales y comunidades nativas del Cusco.

La evaluación reunió a más de 89 000 peruanos talentosos y en situación de vulnerabilidad para medir sus competencias matemáticas y de comprensión lectora. Se tomó en 180 locales del país de forma presencial y simultánea, y permitió identificar a quienes seguirán avanzando hacia una de las 20 000 becas integrales para estudios superiores. Cusco fue una de las regiones con mayor participación.

Abriendo caminos

A través de un convenio con el Pronabec, la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) brindó semanas antes reforzamiento académico gratuito a jóvenes de las comunidades nativas de Camana, Kiteni, Ticumpinia, Timpia y Shima, en el Bajo Urubamba, para prepararlos y logren llegar listos a la prueba.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Megantoni, perteneciente a la provincia La Convención, facilitó el traslado fluvial de los jóvenes de comunidades nativas y alejadas hacia el Tambo Camisea, ubicado en la Comunidad Nativa Camisea, de la misma zona. Este recinto fue uno de los 12 locales de evaluación habilitados en la región cusqueña. La institución pública también dio soporte técnico para que los jóvenes brinden su examen en la comuna municipal. Además apoyó en la difusión informativa desde del inicio del proceso.

Para complementar el apoyo a los jóvenes participantes que provenían de zonas alejadas y puedan rendir el examen en las mejores condiciones, la empresa Pluspetrol se sumó al esfuerzo en conjunto y les brindó alojamiento. Por su parte, la empresa Repsol financió su alimentación.

El trabajo conjunto también contó con el apoyo del Comité de Gestión para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Bajo Urubamba (CGBU), presidido por Hitler Sebastián Pascal, líder indígena y egresado de Beca 18, modalidad Vraem 2014, y de las organizaciones nativas representativas Ceconama, Feconayy, Comaru y Cecoabu, que hicieron seguimiento y dieron acompañamiento a los participantes de sus comunidades.

“Esta articulación es un hito para el Pronabec. Nos alegra ver cómo las empresas, autoridades locales y líderes indígenas se suman a apoyar a un momento tan importante para estos jóvenes talentosos y que no dejen de asistir al examen por falta de recursos o por las distancias geográficas”, destacó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, en una reunión de coordinación con las entidades involucradas.

Más de 13 000 beneficiarios cusqueños

Hasta la fecha, 6176 cusqueños han accedido a Beca 18, principalmente a través de la modalidad Ordinaria, seguida de la modalidad Vraem. Del total, el 54 % ya culminó sus estudios y el 46 % continúa formándose con el financiamiento del Estado.

Asimismo, otros 7647 jóvenes de la región han sido beneficiados con otras becas del Pronabec, como Beca Permanencia, Hijos de Docentes y Generación del Bicentenario. Las carreras más escogidas son Ingeniería Civil, Contabilidad, Derecho, Educación Primaria y Economía.

Para más información sobre Beca 18-2026 y seguir el proceso que continúa, los interesados pueden visitar www.pronabec.gob.pe/beca-18/. y ante consultas adicionales, escribir a www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000.