Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/ 208.4 millones en el mercado peruano

ISA

Destacan la importancia de las startups mineras para potenciar la exploración 

Rafael Estrada

MINEM impulsa un diálogo abierto y constructivo con comunidades sobre el proyecto “El Valiente” en Tingo María

Ver todos >

Creatividad Empresarial 2025: siete asociados de la SNMPE entre los finalistas

Las iniciativas de Marcobre, Anglo American Quellaveco, Cálidda, Promigás, Luz del Sur, BCP e Integratel, fueron seleccionadas para competir por el galardón de la UPC que reconoce la innovación y la creatividad en el mercado peruano.

Siete empresas asociadas a la SNMPE quedaron como finalistas del premio Creatividad Empresarial 2025, otorgado por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), que reconoce aquellas ideas que generan un impacto significativo en sus instituciones y benefician a diversos usuarios.

En el sector minero, la propuesta de Marcobre llamada “Marcona Wind Trail: Modelo de Innovación Sostenible”, fue incluida en la categoría Cultura, gastronomía, turismo y recreación; mientras que Anglo American Quellaveco participa con su “Planta de molibdeno de clase mundial en la mina Quellaveco: talento peruano transforma un subproducto en un recurso de valor económico”, en la categoría Productos y Servicios Intermedios.

Respecto al sector hidrocarburos, dos proyectos de Cálidda fueron seleccionados como finalistas: “Cálidda Credichat” en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática; y “Programa de seguros y asistencias” en la categoría Impacto Social y en la de Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros. Mientras que, Promigás Perú y su “Modelo de Gestión” fue nominado en la categoría Servicios Públicos.

En el sector eléctrico, el proyecto “Drones de hidrolavado: tecnología para una limpieza sin cortes” de Luz del Sur, llegó a la final en la categoría Innovación de Procesos. Cabe destacar que este proyecto recibió el año pasado el Premio Desarrollo Sostenible en Tecnología e Innovación.

Mientras que el sector Proveedores, el Banco de Crédito del Perú (BCP), logró colocar cuatro finalistas: “BCP Comprometidos con la Educación”, en la categoría Educación; “Economía circular: Uniformes que abrigan, en la categoría Impacto Ambiental; “Una beca BCP te abre puertas”, en la categoría Impacto Social; “Compromiso MYPE en alianza con el BCP”, en la categoría Buen Gobierno Corporativo; y “Préstamo oportuno en Agentes BCP con YAPE”, en la categoría Servicio al Cliente.

Finalmente, también fue seleccionada la iniciativa “Nueva Red Movistar: transformación tecnológica para una mejor conectividad”, de Integratel/Movistar, en la categoría Innovación de Procesos. La ceremonia de premiación será el próximo 20 de noviembre, cuando se definirá cuál de estos proyectos se alza con el máximo reconocimiento a la creatividad en el ámbito empresarial peruano.