Solo siete meses nos separan de una nueva edición del SIMPOSIO – XVI Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), esta vez bajo el lema “Minería que integra, construye el presente, transforma el futuro”.
Dicho lema resulta oportuno en un país en el que la minería es capaz de generar sinergias con sectores como agricultura, turismo, infraestructura y comercio, impulsando una economía más diversificada, inclusiva y competitiva.
En un país como el Perú, que tiene un potencial minero por poner en valor, este encuentro se convierte así en una invitación a reflexionar y a proponer acciones concretas sobre un sector que integra, crea oportunidades y nos hace protagonistas a escala global.
Por ello, su realización del 26 al 28 de mayo del 2026 será clave para trazar una nueva agenda de la minería peruana y del impulso del sector en el contexto global. Ello, mediante un debate abierto y constructivo sobre temas de inversión, sostenibilidad, innovación, gobernanza e inclusión. Y justo en el momento en que todos los peruanos nos prepararemos a elegir a nuestras próximas autoridades políticas.
Como mencionó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO, se trata de una oportunidad única para posicionar al Perú ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita.



