Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Familias siguen manipulando medidores eléctricos pese a operativos y sanciones de Hidrandina

Familias

Proinversión, Gore Arequipa y MTC firman convenio para impulsar el Megapuerto de las Américas – Corío

Proinversion

Ministerio Público realiza taller especializado con Conservation Strategy Fund para fortalecer lucha contra la minería ilegal

Ministerio Público
Ver todos >

Hidrandina promueve la siembra de 70 mil plantones en Carhuaz

Durante la Semana Forestal Nacional se lanzó en Carhuaz la campaña “Adopta un Árbol”.

Con el objetivo de contribuir con el medioambiente, se dio inicio a la campaña de siembra forestal 2025–2026 en la comunidad campesina de Copa Chico, provincia de Carhuaz, como parte del programa “Adopta un Árbol”, promovido por Hidrandina, Agro Rural y la Municipalidad Provincial de Carhuaz, el cual tiene como meta sembrar 70 mil plantones en esta primera etapa.

La actividad estuvo encabezada por el jefe de la Unidad Empresarial Hidrandina Huaraz, Genderson Marín y representantes de Agro Rural, la comuna de Carhuaz, así como los pobladores de la comunidad campesina de Copa Chico.

El lanzamiento se realizó en el marco de la Semana Forestal Nacional. La siembra iniciará entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. Entre las especies a sembrar figuran 35 mil pinos, 25 mil eucaliptos y 10 mil quenuales, árboles de gran importancia ecológica para la protección del suelo y la regulación hídrica.

A esta iniciativa se suma el convenio tripartito entre Agro Rural, Hidrandina y la Municipalidad de Chiquián, provincia de Bolognesi, donde se están produciendo 30 mil plantones adicionales, con lo cual se proyecta alcanzar la ambiciosa meta de 100 mil árboles plantados en toda la región Áncash, equivalentes a 100 hectáreas reforestadas.

Fuente: Gob.pe