Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Las Bambas impulsa el desarrollo acuícola en Progreso con la colocación de la primera piedra del proyecto de crianza de truchas en Record Cconccacca

Adán Pino: El descubrimiento es un trabajo de equipo, sin comunidad y sin enfoque ambiental, no hay hallazgo

Antapaccay apuesta por sostenibilidad e innovación para liderar la nueva era del cobre

Antapaccay
Ver todos >

La primera perforadora autónoma inicia operaciones en Mina Toromocho controlada de forma remota desde Lima

Gracias a la adopción de la solución de Caterpillar, la perforadora eléctrica Cat MD6640 realiza la perforación en línea de forma autónoma.

Perforadora autónoma Cat

Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y Minera Chinalco Perú, una de las empresas mineras más importantes del país, pusieron en marcha la primera perforadora autónoma Cat, que ya está operando en la Unidad Minera Toromocho (Junín) con la tecnología MineStar Command de Caterpillar. Asimismo, a nivel mundial, es el primer despliegue de autonomía Caterpillar para perforadoras eléctricas que cuenta con una estación remota de control desde una ciudad, en la Sala de Estaciones de Teleoperación de Chinalco Perú (Lima), para ejecutar y supervisar el plan de perforación autónoma.

Gracias a la adopción de la solución de Caterpillar, la perforadora eléctrica Cat MD6640 –equipo estratégico en la producción minera– realiza la perforación en línea de forma autónoma. Esta labor, que incluye desplazamiento, nivelación y perforación, es ejecutada en la ubicación y la profundidad exactas según los objetivos del diseño y el plan de operación, contribuyendo a la seguridad, precisión y eficiencia.

Un modelo pionero
Mientras la perforadora autónoma opera en la Unidad Minera Toromocho, un controlador diseña las misiones o tareas y supervisa el funcionamiento del sistema autónomo desde la estación en Lima, en las instalaciones de Minera Chinalco Perú, a más de 150 kilómetros de distancia. Ello aporta al controlador la posibilidad de abarcar varios sistemas autónomos al mismo tiempo.

Cabe notar que las estaciones de control de perforadoras autónomas eléctricas del mercado se sitúan tradicionalmente dentro de las operaciones mineras; el caso peruano, con una estación localizada fuera de mina, marca la pauta a nivel mundial entre perforadoras eléctricas Cat.

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”, destaca Santiago Basualdo, gerente de División Gran Minería de Ferreyros.

“La incorporación de esta tecnología de vanguardia, de la mano de socios estratégicos como Caterpillar y Ferreyros, subraya el compromiso de Minera Chinalco Perú con la excelencia operacional y la seguridad. Seguimos apostando por la innovación y la inversión en capacidades de alto estándar en nuestra unidad minera Toromocho”, indicó Willy Coronado, gerente de Tecnología de la Información, Comunicaciones y Automatización (TICA), de Minera Chinalco Perú.

Beneficios tangibles
Cabe destacar la experiencia pionera de Ferreyros en autonomía minera en el Perú. Por quinto año consecutivo, una flota de 32 camiones mineros autónomos Cat opera con éxito en el sur de nuestro país, contribuyendo a una mayor seguridad y eficiencia operativa en mina.

Esta vez, la autonomía Cat llega a las perforadoras. La solución MineStar Command for Drilling de Caterpillar otorga beneficios tangibles, como seguridad reforzada, al retirar al operador del área de riesgo; mayor productividad, al garantizar una ejecución eficiente y constante en el tiempo; y un control de precisión que optimiza los resultados de la voladura.

Ferreyros está presente en la operación Toromocho, ubicada a más de 4,800 m.s.n.m., desde la construcción de la mina, hace más de 15 años, y cuenta con una extensa flota de equipos Caterpillar de alta productividad.